- Calendario
- Calendario 2025
- Septiembre
- Días Festivos Día de la Independencia de Chile y Fiestas Patrias
Día de la Independencia de Chile y Fiestas Patrias
Días Festivos
El Día de la Independencia y las Fiestas Patrias en Chile son una serie de celebraciones nacionales que conmemoran el proceso de independencia de Chile. Están entre las festividades más importantes de este país y son un periodo de gran orgullo nacional en Chile.
Se celebran a lo largo de varios días en el mes de septiembre, iniciándose el 18 de septiembre, Día de la Independencia de Chile, y continuando el 19 de septiembre con el Día de las Glorias del Ejército.
18 de septiembre: Día de la Independencia
El Día de la Independencia conmemora el inicio del proceso de independencia de Chile respecto a España. Es una de las festividades más importantes y emocionantes del país y marca el comienzo de las celebraciones de las Fiestas Patrias chilenas.
El 18 de septiembre de 1810, se estableció una junta de gobierno en Santiago, la capital de Chile, conocida como la "Primera Junta Nacional de Gobierno". Esta junta marcó el comienzo del proceso de independencia de Chile de la dominación española. Aunque la independencia total se logró más tarde, el 18 de septiembre de 1810 es considerado un hito crucial en la historia de Chile y el inicio de su camino hacia la independencia.
Cómo se celebra el Día de la Independencia
Ramadas y asados: muchas familias y comunidades chilenas se reúnen para celebrar con grandes comidas conocidas como asados o ramadas. Estos eventos suelen ofrecer música en vivo, danzas folclóricas, comida tradicional chilena y juegos típicos.
Cueca: la cueca es la danza nacional de Chile, y se baila en todo el país durante las celebraciones. Es una danza alegre que representa el cortejo y el coqueteo entre parejas.
Desfiles y eventos cívicos: se realizan desfiles militares y eventos cívicos en muchas ciudades y localidades de Chile para conmemorar la independencia y honrar a las fuerzas armadas.
Decoración patriótica: las calles y las casas se decoran con banderas chilenas y luces patrióticas para crear un ambiente festivo.
Comida tradicional: durante las celebraciones, se disfrutan de platos tradicionales chilenos como empanadas, anticuchos (brochetas de carne), cordero al palo, sopaipillas (masa frita) y más.
Fiestas Patrias: 18 -19 de septiembre
Las Fiestas Patrias de Chile se extienden desde la noche del 18 de septiembre hasta el 19 de septiembre, fecha en que se celebra el Día de las Glorias del Ejército.
El Día de las Glorias de Ejército honra al ejército de Chile y a su papel en la historia y la defensa nacional. El acto principal es la Gran Parada Militar, que se realiza en el Parque O’Higgins, en Santiago, y es transmitida a nivel nacional. Las calles y los hogares se decoran con banderas chilenas y luces patrióticas.
La comida es una parte importante de las celebraciones. Los chilenos disfrutan de platos tradicionales como el asado, empanadas, anticuchos (brochetas de carne), sopaipillas (masa frita) y más.
En estos días se llevan a cabo una amplia gama de actividades culturales, sociales y gastronómicas que reflejan el orgullo y la identidad nacional chilena. Estas festividades son una oportunidad para que las personas se reúnan, celebren la cultura chilena y fortalezcan los lazos familiares y comunitarios.
Saber más sobre Día de las Glorias del Ejército

Otras Fechas Conmemorativas
-
Ene 01 MiéDía de Año Nuevo Días Festivos
-
May 06 MarDía del Nutricionista en Chile
-
Sep 04 Jue
-
Sep 19 VieDía de las Glorias del Ejército de Chile Días Festivos
-
Nov 30 DomDía Nacional de la Gendarmería de Chile
-
Dic 08 LunDía de la Virgen Inmaculada Concepción Días Festivos

Día de la Independencia de Chile y Fiestas Patrias - próximos años
Viernes, Septiembre 18, 2026
Sábado, Septiembre 18, 2027
Lunes, Septiembre 18, 2028