En 2025, Chile contará con una serie de días festivos distribuidos a lo largo del año, que incluyen celebraciones civiles, religiosas y electorales. A continuación, te presentamos la lista completa de los feriados oficiales en Chile para 2025:
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo (Irrenunciable, Civil - Ley 2.977, Ley 19.973).
- 18 de abril (viernes): Viernes Santo (Religioso - Ley 2.977).
- 19 de abril (sábado): Sábado Santo (Religioso - Ley 2.977).
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador (Irrenunciable, Civil - Código del Trabajo, Ley 19.973).
- 21 de mayo (miércoles): Día de las Glorias Navales (Civil - Ley 2.977).
- 20 de junio (viernes): Día Nacional de los Pueblos Indígenas (Civil - Ley 21.357).
- 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo (Religioso - Ley 2.977, Ley 18.432, Ley 19.668).
- 16 de julio (miércoles): Día de la Virgen del Carmen (Religioso - Ley 20.148).
- 15 de agosto (viernes): Asunción de la Virgen (Religioso - Ley 2.977).
- 18 de septiembre (jueves): Independencia Nacional (Irrenunciable, Civil - Ley 2.977, Ley 19.973).
- 19 de septiembre (viernes): Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable, Civil - Ley 2.977, Ley 20.629).
- 12 de octubre (domingo): Encuentro de Dos Mundos (Civil - Ley 3.810, Ley 19.668).
- 31 de octubre (viernes): Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (Religioso - Ley 20.299).
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos (Religioso - Ley 2.977).
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción (Religioso - Ley 2.977).
- 25 de diciembre (jueves): Navidad (Irrenunciable, Religioso - Ley 2.977, Ley 19.973).
Además, se consideran feriados legales las fechas de las elecciones:
- Domingo 29 de junio: Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias
- Domingo 14 de diciembre: Segunda vuelta presidencial (si corresponde)
Estos feriados están respaldados por diversas leyes, como la Ley 2.977, la Ley 19.973 y otras normativas específicas relacionadas con cada festividad.
Puentes y fines de semana largos de 2025
Además de los días festivos regulares, 2025 ofrece varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos en Chile. Gracias a la ubicación de los feriados en el calendario, es posible disfrutar de tres o cuatro días consecutivos de descanso.
18 al 20 de abril (viernes a domingo)
El viernes 18 de abril es Viernes Santo, una festividad religiosa reconocida oficialmente. Al caer en viernes, permite un fin de semana de tres días (viernes, sábado y domingo).
20 al 22 de junio (viernes a domingo)
El viernes 20 de junio se celebra el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, una festividad civil establecida por ley. Esto permite un fin de semana largo al comenzar desde el viernes.
15 al 17 de agosto (viernes a domingo)
El viernes 15 de agosto es la Asunción de la Virgen, un feriado religioso. Al caer en viernes nos deja un fin de semana más largo.
18 al 21 de septiembre (jueves a domingo)
Estas son las Fiestas Patrias de Chile, una de las celebraciones más importantes del país:
- Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (Irrenunciable).
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable).
Al caer jueves y viernes, generan un fin de semana extendido de cuatro días (jueves a domingo).
31 de octubre al 2 de noviembre (viernes a domingo)
El viernes 31 de octubre es el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, un feriado religioso. Esto permite prolongar el fin de semana.
6 al 8 de diciembre (sábado a lunes)
El lunes 8 de diciembre se celebra la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa. Ese fin de semana será de sábado a lunes.