Los feriados en Argentina para 2025 ofrecen momentos ideales para el descanso, el turismo y la reflexión. A continuación, te mostramos el calendario completo de ese año.

Feriados inamovibles

Los feriados inamovibles son fechas que conmemoran eventos históricos, religiosos o patrióticos de gran importancia y no pueden cambiarse de día. 

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
  • 3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval
  • 24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo
  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador
  • 25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia
  • 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad

Feriados trasladables

Los feriados trasladables son fechas que pueden cambiarse para generar fines de semana largos y fomentar el turismo. Si caen en martes o miércoles, pueden trasladarse al lunes anterior, y si caen jueves o viernes, al lunes siguiente.

  • 17 de junio (martes): se traslada al lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
  • 12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre (jueves): se traslada al lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Días no laborables con fines turísticos

Son decretados por el gobierno para promover el turismo interno, generalmente en viernes o lunes. A diferencia de los feriados, en estos días los empleadores pueden decidir si sus trabajadores los toman o no.

  • 2 de mayo (viernes): Decreto 1027/2024
  • 15 de agosto (viernes): Decreto 1027/2024
  • 21 de noviembre (viernes): Decreto 1027/2024

Ver también: Calendario escolar (Argentina)

Feriados de Argentina para el 2026

Feriados inamovibles 2026

  • 1 de enero (jueves): Año Nuevo
  • 16 y 17 de febrero (lunes y martes): Carnaval
  • 24 de marzo (martes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril (jueves): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 3 de abril (viernes): Viernes Santo
  • 1 de mayo (viernes): Día del Trabajador
  • 25 de mayo (lunes): Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio (sábado): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • 9 de julio (jueves): Día de la Independencia
  • 8 de diciembre (martes): Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre (viernes): Navidad

Feriados trasladables

Los feriados trasladables son fechas que pueden cambiarse para generar fines de semana largos y fomentar el turismo. Si caen en martes o miércoles, pueden trasladarse al lunes anterior, y si caen jueves o viernes, al lunes siguiente.

  • 17 de junio (miércoles): posible traslado (al lunes 15 de junio) del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto (lunes): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
  • 12 de octubre (lunes): Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre (viernes) aún por confirmar si se traslada al lunes 23 de noviembre el Día de la Soberanía Nacional

Días no laborables con fines turísticos

Son decretados por el gobierno para promover el turismo interno, generalmente en viernes o lunes. Aún no se han confirmado oficialmente los feriados con fines turísticos para 2026.