El Día del Libro, también llamado oficialmente Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, es una conmemoración de carácter mundial que se realiza anualmente cada 23 de abril.
En Argentina, el Día del Libro se celebra cada 15 de junio por decreto número 1038 del Gobierno Nacional, quien lo declaró oficialmente como “Fiesta del Libro” en el año 1908.
Día del Libro en Argentina
El habito de la lectura es una de las mejores formas en las que nuestro cerebro desarrolla creatividad, imaginación y claridad en las ideas.
La primera celebración en Argentina se realizó por medio de un concurso literario organizado por el consejo Nacional de Mujeres.
En el año 1941, la celebración cambió de nombre y pasó a llamarse oficialmente “Día del Libro”, entendiéndose como celebración nacional el día 15 de junio y celebración internacional el 23 de abril.
La fecha pretende incentivar el maravilloso hábito de la lectura en niños, jóvenes y adultos, por su importancia en el desarrollo de la cultura y la educación de la población.
¿Por qué se celebra el Día del Libro?
La conmemoración fue creada por la UNESCO el 15 de junio del año 1989, como iniciativa de la Unión Internacional de Editores.
La fecha seleccionada fue el 23 de abril por su importancia simbólica en el medio literario, pues en este día, murieron grandes escritores de la historia de la humanidad como lo fueron Miguel de Cervantes (Don Quijote de la Mancha), William Shakespeare (Hamlet), Josep Pla (Coses Vistes) y el Inca Garcilaso de la Vega (Comentarios Reales de los Incas).
Además de ello, en este día también ocurrió el nacimiento de escritores como Maurice Druon (Francia) autor de Los Reyes Malditos, Manuel Mejía Vallejo (Colombia) autor de La Casa de Dos Palmas y Vladimir Nabokov (Rusia) autor de Lolita, estas obras se consideran clásicos de la literatura universal.
Capital Mundial del Libro
Cada año, en honor y fomento a los libros, la UNESCO otorga a alguna ciudad miembro, un reconocimiento por su favor hacia la lectura y programas relacionados con el impulso y difusión de los libros, encaminando y captando a la mayor cantidad de población a adquirir hábitos de lectura.
Este reconocimiento creado en 1996 se le denomina Capital Mundial del Libro y comenzó a otorgarse desde el año 2001.
Desde su primer año de establecimiento, han sido seleccionadas ciudades como Madrid (España) en 2001, Alejandría (Egipto) en 2002, Nueva Delhi (India) 2003, Montreal (Canadá) 2005, Turín (Italia) en 2006, Bogotá (Colombia) en 2007, Buenos Aires en el año 2011, Atenas (Grecia) en 2018 y, la más reciente, Kuala Lumpur en Malasia en el año 2020.
Día del Libro en otros países
En países como España el Día del Libro se celebra igualmente el 23 de abril, en el Reino Unido e Irlanda, el llamado World Book Day, se celebra el primer jueves de marzo.
En Chile, originalmente la celebración ocurría el 29 de noviembre, en Paraguay, por su parte, el Día del Libro Paraguayo se celebra el 25 de junio y en Uruguay el Día Nacional del Libro ocurre el 26 de mayo.
Otras Fechas Conmemorativas
Feb23 Jue
Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio