Próximo Día Internacional del BesoSábado, Abril 13, 2024
Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso. Una conmemoración que sirve para rendir homenaje a una de las manifestaciones de afecto más grandes entre seres humanos.
La fecha se creó a partir de un concurso de besos en el que una pareja tailandesa consiguió besarse durante un tiempo de 58 horas, logrando así batir un récord mundial.
Existen muchos tipos de besos y un solo día para celebrarlo. No olvides tener presentes en tu rutina estas representaciones de cariño tan placenteras que pueden ser beneficiosas para la salud.
Conoce, a continuación, más detalles sobre el origen de esta conmemoración y algunas curiosidades sobre los besos.
Origen del Día Internacional del Beso
Ekkachai y Laksana Tiranarat, ganadores de Récord Guines Mundial del beso más largo de la historia.
Todo comenzó en el 10 de mayo de 2012 en Tailandia, donde se celebró un certamen en el que varias parejas competían para lograr ostentar el título de campeones del beso más largo de la historia. En esta ocasión, Ekkachai y Laksana Tiranarat, pareja de tailandeses, consiguieron hacerse con el título al besarse durante 46 horas seguidas.
No conformes con el resultado, en el año 2013, la pareja volvió a participar en el concurso para superar su propio récord. En esta oportunidad, alcanzaron las 58 horas, 35 minutos y 58 segundos con los labios unidos. Así Ekkachai y Laksana Tiranarat lograron hacerse con el Récord Guinness Mundial del beso más largo de la historia.
Desde entonces, se decidió el día 13 de abril para conmemorar El Día Internacional del Beso y, de esta forma, rendir homenaje al logro de esta pareja tailandesa.
Curiosidades sobre los besos
Aunque se desconoce el origen del primer beso, la certeza más antigua descrita data de 1500 a. C. en la cultura india.
El día 6 de julio hay otra conmemoración para celebrar los besos conocida como “Día Internacional del Beso Robado”. Esta fiesta tiene su origen en Reino Unido durante el siglo XIX, más tarde se extendió a otros países.
Está demostrado a nivel científico que los besos son beneficiosos para reducir el estrés gracias a la liberación de oxitocina, conocida popularmente como “la hormona del amor”.
Al besar se ejercitan más de 30 músculos de la cara, esto puede ser beneficioso para tener un rostro más firme.
Existen algunos lugares del mundo donde besarse en público es un delito que tiene pena de cárcel.
Otras Fechas Conmemorativas
Feb23 Jue
Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio