El Día del Trabajo, también llamado Día del Trabajador, se celebra todos los años el 1 de mayo y corresponde a un día feriado en el calendario laboral.
La fecha posee un carácter internacional y honra los derechos laborales conseguidos por el movimiento obrero mundial en su lucha organizada.
Significado del Día del Trabajo
El Día del Trabajo, es un merecido homenaje a todos los trabajadores, que con su honestidad y valor, salen todos los días a luchar por mejorar sus condiciones de vida.
Oficialmente conocido como Día Internacional de los Trabajadores, fue creado como un homenaje a la lucha de la clase obrera, la cual, por medio de protestas, consiguió la reducción de la jornada de trabajo a ocho horas.
Es una celebración de la victoria conseguida por la justicia social, en favor de todos los trabajadores del mundo.
¿Por qué se celebra el Día del Trabajo?
El Primero de Mayo se le rinden honores a los Mártires de Chicago, que en el año 1886, fueron condenados a muerte por participar en la huelga general que originó los sucesos de la revuelta de Haymarket.
La premisa de la protesta era reducir la jornada laboral a ocho horas diarias con un día de descanso.
Fue en 1899, durante el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional ocurrido en París, en que la fecha fue oficialmente instituida.
¿Qué sucedió el Primero de Mayo?
En 1886, el presidente norteamericano Andrew Johnson promulgó la Ley Ingersoll, la cual consistía en reducir la jornada de trabajo a ocho horas por día. Los dueños de empresas y patrones se negaron a cumplir la ley, lo que posteriormente unió a las organizaciones sindicales para interrumpir las labores del sector productivo.
El 1 de mayo, de ese mismo año, se inicia la huelga general que tuvo mayor repercusión en la ciudad de Chicago, la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos y el lugar en que las condiciones laborables resultaban peores.
El día 3 de mayo, las protestas se tornaron violentas, cuando trabajadores atacaron a algunos de sus compañeros, los cuales continuaban trabajando bajo presión y chantaje.
La policía intentó reprimir la reyerta y disparó contra los manifestantes, con un saldo aproximado de seis personas muertas.
Revuelta del Haymarket Square
Momento de la explosión en la revuelta de Haymarket, lucha clave para conseguir la reducción de la jornada de trabajo. Grabado aparecido en Harper's Weekly el día 15 de mayo de 1886.
El día 4 de mayo, los anarquistas August Spies, Albert Parson y Samuel Fielden, convocaron a reunirse en una protesta en Haymarket Square. La jornada terminó de manera violenta, cuando los policías intentaron persuadir a los trabajadores de terminar con la manifestación.
Cuatro trabajadores y siete policías resultaron muertos luego de la revuelta, el hecho desencadenó en una persecución brutal por parte de la policía, ocurrieron arrestos injustificados, que terminaron por condenar a prisión y muerte a un total de ocho trabajadores, acusándolos de ser los causantes de todos los disturbios.
Las consecuencias morales de la revuelta Haymarket, obligaron a las industrias el acatar la ley Ingersoll, y la jornada laboral pasó de diez a ocho horas, quedando para la historia como el precedente más importante en el día de los derechos de los trabajadores.
Frases para desear un Feliz Día del Trabajo
El Día del Trabajo, es una fecha para celebrar los derechos conquistados por los trabajadores, como resultado de su organización y persistencia en conseguir una jornada justa.
1-“Escoge un trabajo que te guste y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida.” Confucio.
2-“Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama.” Aristóteles.
3-“El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento.” Victor Pauchet
4-“La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito.” Ralp Waldo Emerson
5-“No busques los errores, busca la solución.” Henry Ford.
6-“La innovación distingue a un líder de un seguidor.” Steve Jobs.
Otras Fechas Conmemorativas
Feb23 Jue
Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio