Próximo Día del Maestro en PerúJueves, Julio 6, 2023
El Día del Maestro, también conocido como Día del Profesor, se celebra en Perú el 6 de julio cada año.
Es una fecha que homenajea la labor de todos los educadores de nuestro país, que luchan diariamente por formar a miles de jóvenes y niños.
La historia del Día del Maestro está vinculada a la figura San Juan Bautista de la Salle. Aunque, en Perú, el origen de esta festividad se debe a la creación de la primera Escuela Normal, la cual fue fundada en el país el 6 de julio de 1822.
Historia del Día del Maestro
Las aulas de clases son los mejores espacios en el que los maestros pueden desarrollar su creatividad para formar la imaginación de los niños.
El Día del Maestro, se creó como exaltación a la memoria de San Juan Bautista de la Salle, un sacerdote teólogo y pedagogo, nacido en Francia en 1651. Este dedicó su vida a la formación de educadores que pudiesen llevar enseñanza de calidad a niños huérfanos, o de escasos recursos.
El santo fue el fundador de la Congregación Hermanos de la Salle, que actualmente comprende una gran red de escuelas cristianas con educación laica. Estas instituciones tienen como principal propósito instruir a aquellos niños a los que, por sus escasos recursos, les resulta difícil asistir a la escuela.
Para ello, San Juan Bautista creó y ayudó a fundar escuelas de carácter gratuito en el que estos niños pudiesen acceder a la educación.
Juan Bautista de la Salle, además, fue pionero en la fundación de Escuelas de Formación de Maestros, también llamadas Escuelas Normales.
En el año 1950, el papa Pío XII declaró a Juan Bautista de la Salle el patrono especial de todos los educadores de la infancia y la juventud.
A finales del siglo XX, el Día del Maestro fue declarado Día Mundial de los Docentes por la UNESCO. En 1994, se decidió que el 5 de octubre de cada año se celebraría el Día Mundial de los Docentes.
Este día surgió como un recordatorio de los derechos y condiciones laborales, responsabilidades y normas del personal docente de todas las naciones.
Aunque existe una fecha para la labor docente a nivel mundial, cada país ha ido adoptando a nivel nacional un día significativo para celebrar su Día del Maestro. En muchos casos, se corresponden con fechas relacionadas con figuras o hitos relevantes relacionados con la profesión docente de cada lugar. Este es el caso de Perú.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro en Perú?
La UNESCO declaró, en el año 1994, el Día Mundial de los Docentes.
El Día del Maestro en Perú se remonta a un hecho ocurrido después de la independencia de nuestro país. Cuando, el 6 de julio 1822, el protector y libertador José San Martín fundó la primera escuela Normal de Preceptores, la que hoy se conoce como Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
En mayo del año 1953 se decretó en el Congreso de la República, de manera oficial, que el Día del Maestro se celebrase el 6 de julio de cada año, haciendo así referencia a la creación de la escuela.
La conmemoración nace con el propósito de homenajear y reconocer a todos los maestros y maestras, que dedican su vida a educar a las futuras generaciones del país.
Día del Maestro en Latinoamérica
En cada país de Latinoamérica se conmemora esta festividad en días diferentes. Estas son las fechas seleccionadas por algunos de ellos para celebrar a los docentes:
13 de abril: Ecuador
15 de mayo: México y Colombia
6 de junio: Bolivia
11 de septiembre: Argentina
22 de septiembre: Uruguay
16 de octubre: Chile
22 de noviembre: Costa Rica
22 de diciembre: Cuba
Otras Fechas Conmemorativas
Feb05 Dom
Día Mundial del Hombre del Tiempo
Feb23 Jue
Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio
May27 Sáb
Día de las Lenguas Originarias del Perú
Sep09 Sáb
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Sep18 Lun
Día Mundial del Control de la Calidad del Agua
Oct20 Vie
Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje