Próximo Día Mundial de la AlimentaciónLunes, Octubre 16, 2023
El Día Mundial de la Alimentación, también conocido simplemente como Día de la Alimentación, se celebra el 16 de octubre de cada año.
Su origen se remonta al año 1979 por el consenso acordado en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Significado del Día Mundial de la Alimentación
El Día de la Alimentación visibiliza la necesidad de una alimentación sana en el desarrollo físico y mental de las personas.
El significado del día está enmarcado en concienciar y hacer visible los problemas alimentarios que padecen diversas poblaciones vulnerables alrededor del planeta y la calidad alimentaria en las dietas de los ciudadanos que pertenecen a los países desarrollados.
De igual manera, el día representa una ventana reflexiva de solidaridad y empatía con aquellos pueblos donde los alimentos no llegan a ser suficientes para toda su población.
Historia del Día Mundial de la Alimentación
El Día Mundial de la Alimentación se celebra en honor a la fundación de la FAO (Food and Agriculture Organization), un organismo que se especializa en dirigir actividades internacionales que tienen como objetivo la erradicación del hambre en el mundo.
Esta organización, fundada el 16 de octubre de 1945, tuvo su primera reunión en la ciudad de Quebec, Canadá. Los 44 gobiernos asistentes decidieron conformar una organización que trabajase permanentemente por el desarrollo de la agricultura y la alimentación en el mundo.
El 16 de octubre del año 1979 se proclamó oficialmente el Día Mundial de la Alimentación, en la Reunión General de la Organización Número 20, siendo aprobada por todos los países miembros de la FAO.
La sugerencia de celebrar anualmente un día dedicado a la alimentación surgió de la intervención del entonces ministro de agricultura y alimentación: Paúl Romany, quien pertenecía, a la delegación húngara.
Finalmente, el 5 de diciembre de 1980, la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 35/70 aprobó la observancia y desarrollo del Día Mundial de la Alimentación.
¿Por qué se celebra el día Mundial de la Alimentación?
Con la creación de este día la FAO pretende estimular la atención que merece la producción agrícola alrededor del mundo.
Esta es una forma de ayudar a los gobiernos nacionales a proteger y resguardar a sus poblaciones en cuanto alimentación y desarrollo humano se refiere.
Además de ello, el día pretende crear puentes de cooperación entre todos los países miembros y que la participación de las poblaciones rurales tengan más protagonismo en las distintas decisiones que afectan la calidad alimentaria y condiciones de vida de sus comunidades y de sus familias.
Con el Día Mundial de la alimentación los distintos países miembros ayudan a crear espacios de reflexión para que todos sus ciudadanos conozcan sobre los problemas de hambre, desnutrición y desperdicio de recursos, que suceden alrededor de nuestro mundo, especialmente en aquellos países vulnerables o en vías de desarrollo.