Día de La Inmaculada Concepción

Días Festivos

Próximo Viernes, Diciembre 8, 2023

El Día de la Inmaculada Concepción se realiza en Perú cada 8 de diciembre. Se trata de una festividad religiosa que celebra la concepción pura de la Virgen María, la cual estuvo libre de pecado desde el momento en que fue concebida.

Es por esta razón que en varios lugares de Latinoamérica a la Virgen también se le conoce como la Purísima Concepción en razón de honrar la pureza de su advenimiento en la tierra. 

Origen de la festividad

ddf
La Inmaculada Concepción de Giovanni Battista Tiepolo hacia el 1767-1769, La representación de la Virgen es una simbología de su concepción pura. María estuvo libre de pecado más allá de su muerte terrenal.

La fe a la Purísima Concepción o Inmacualda Concepción consiste en el dogma que defiende que la madre de Jesús fue concebida con entera pureza. Esto significa que, según esta creencia, María estuvo libre de pecado original desde su concepción hasta el día de su muerte o ascendencia al cielo.

La Inmaculada Concepción es representada como una mujer joven cuyas ropas de color blanco y azul muestran la simbología de la pureza y la eternidad.

La imagen de la Purísima suele realizarse con las manos cruzadas de forma sutil y con una corona de doce estrellas, número simbólico además por las 12 tribus de Israel a la que la Virgen María cuida y protege.

Tradición de la Inmaculada Concepción

La tradición a la devoción de la Inmaculada Concepción surge en España, en época de la guerra con los Países Bajos en el año 1585, cuando el ejército español derrotó a las tropas del ejército de Flandes gracias a la mediación de la Virgen de la Inmaculada Concepción.

España en agradecimiento al milagro y victoria concedida por su accionar santo intervino por medio de la iglesia para que se le concediera a la Virgen un día dedicado enteramente a su a su devoción.

Inmaculada Concepción en la Iglesia

ht
Capilla de la Inmaculada Concepción de Lima una de las obras maestras de la Catedral de Lima, construida aproximadamente el 1654 esta dedicada a la devoción de la Virgen María en su concepción pura y libre de pecado.

El 8 de diciembre de 1854 fue declarado oficialmente el Día de la Inmaculada Concepción por el entonces papa Pío IX, quien congregado en la Basílica de San Pedro en Roma y por medio de su bula papal “Inefabilis Deus” declaró que María fue concebida sin pecado original, que la doctrina había sido revelada por Dios y por consiguiente debía ser venerada como una verdad pura es decir, como dogma de fe absoluta.

 Algunas teorías creen que el día 8 de diciembre fue escogido por la fecha de nacimiento de la Virgen quien se cree habría sido dada a luz el 8 de septiembre, sin embargo, la historia reseña que el acuerdo de la fecha fue decretado en un consenso con el episcopado mundial.

Festividad de la Inmaculada Concepción en Perú

La Inmaculada Concepción se homenajea en varios lugares del Perú con celebraciones muy características, juegos tradicionales, fiestas patronales, procesiones y misas.

Perú, al ser un país predominantemente católico las festividades dedicadas a la Virgen tienen una historia larga y devocional en la cultura de los pueblos regionales.

En algunas zonas de Arequipa, como Chuquibamba y Cayma, la Virgen es llamada “Mamita Conchita”, en dichas regiones la tradición data del siglo XVIII, momento en el que fue traída a nuestro territorio por los primeros colonizadores españoles, los cuales pasaron a dejar su imagen, que se fue sincretizado con la identidad original de la población y con costumbres indígenas y europeas, llegando a formar parte esencial de dichos pueblos.

En Sierra del Perú por su parte la festividad se celebra con misas, novenarios, danzas regionales y actividades culturales, como exposiciones artesanales de gran variedad.

 En lugares como Yauri y Santo Tomás la festividad tiene gran arraigo en la cultura autóctona y se celebran además con corridas de toros.

En localidades como Áncash y Huancayo la festividad de la Inmaculada Concepción se celebra por medio de conciertos, música y bailes regionales como la tradicional y conocida carrera de cintas.

Día de La Inmaculada Concepción
Día de La Inmaculada Concepción

Día de La Inmaculada Concepción - próximos años

Domingo, Diciembre 08, 2024

Lunes, Diciembre 08, 2025

Martes, Diciembre 08, 2026

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: