Próximo Día de los InocentesJueves, Diciembre 28, 2023
El Día de los Inocentes también llamado Día de los Santos inocentes, es una conmemoración de la Iglesia católica que se celebra todos los años el 28 de diciembre.
La fecha fue instituida por la religión para recordar la matanza ordenada por Herodes I el Grande, contra todos los niños menores de 2 años que habían nacido en Belén, buscando asesinar al Mesías e hijo de Dios Jesucristo.
¿Por qué se celebra el Día de los Inocentes? Historia y origen
Peter Paul Rubens retrata: Masacre de los Inocentes hacia el 1638. En la pintura, Rubens escenifica lo que debió ser el evento y el motivo por el que cada 28 de diciembre se conmemora el Día de los Santos Inocentes.
El origen de la fecha está basado en el relato de san Mateo, quien es el único que lo describe en su capítulo 2, versículo 1-12.
En él se cuenta como los Reyes Magos procedentes de Oriente vinieron a presentarle sus alabanzas al rey de los judíos. Herodes quien en ese momento era el rey de judea, pensó que este nacimiento le quitaría el trono. Envió a los Magos a que le participarán del lugar donde estaba Jesús para alabarle igualmente.
Los Reyes Magos fueron advertidos en sueños de que no regresaran a Herodes así que se devolvieron a sus tierras por otro camino.
Herodes al desconocer el paradero del niño, mandó a su ejército a matar a todos los infantes del reino de Judea que tuviesen menos de 2 años. Esto le aseguraría que Jesús muriese en la matanza y él pudiese perpetuarse en el poder.
Sin embargo, en Mateo 2:13, se narra que José tomó a María y al niño y huyeron hacia Egipto para escapar de la persecución de Herodes. De esa forma Jesucristo pudo salvar la vida.
¿Por qué se celebra el 28 de diciembre el Día de los Inocentes?
Adoración de los Reyes Magos. Gaspare Diziani, 1718. Los magos habían visto en sueños que el niño Dios nacería en Belén y fueron a buscarle guiados por una estrella. Este fue el origen del evento que desencadenó la furia de Herodes.
El 28 de diciembre se celebra la fecha del evento por decisión de la Iglesia católica desde mediados del siglo V, cuando se comienzan a tener referencias sobre las liturgias celebradas en recuerdo al evento.
Algunos historiadores creen que el 28 de diciembre fue escogido para suplantar fiestas paganas hechas por los romanos como las Saturnales o el Sol Invictus, otros estudiosos señalan que las culturas árabes y egipcias celebraban el solsticio de invierno esa fecha y por lo tanto el día se eligió a partir de ese criterio.
Bromas del Día de los Inocentes y el Día de las Bromas de Abril
El 28 de diciembre es un día para usar la imaginación elaborando alguna broma para tus amigos y familiares. La risa siempre es la mejor medicina en tiempos de crisis.
Con la expansión de la Iglesia católica, el Día de los Inocentes fue mutando su significación en diversos lugares del mundo.
Existen historiadores que creen que la razón por la que se hacen bromas este día nació en España, en una celebración antigua, probablemente de la Edad Media, llamada “Fiesta del Obispillo”, en la que se le entregaban las ropas del obispo a un niño de la iglesia y este lo imitaba durante el día.
La celebración ligada a la "Fiesta de Locos" realizada, igualmente, los días finales de diciembre, se extendió a países como Francia, Austria, Alemania e Inglaterra y, la connotación bromista y jocosa le acompañó, sobre todo, en Inglaterra, donde la conmemoración mudó de fecha para apropiarse de la cultura anglosajona y se convirtió en el April Fool’s Day.
Las bromas que se realizan durante el 1 de abril parece que provienen de la adopción tardía del calendario gregoriano, impuesto en 1582. Así las colonias francesas y las protestantes estadounidenses celebraban el año nuevo entre el 25 de marzo y el 1 de abril.
Cuando el calendario dado por el papa Gregorio XIII entró en vigencia, estas culturas eran consideradas “tontas” (fools) por celebrar el año nuevo en días diferentes, por ello, se les entregaban regalos inexistentes por celebrar fechas absurdas.
La tradición de bromear se extendió quedando un día para hacer bromas conocido como April Fools Day o Día de las Bromas de Abril.
Bromas para el Día de los Inocentes
Cada 28 de diciembre es usual que los medios de comunicación elaboren noticias falsas y un tanto ridículas para atrapar algún ingenuo que no sepa qué fecha es.
El día tiene un carácter jocoso y burlón. Los argentinos intentan hacer chistes de su situación política y económica, para bajarle el tono pesimista a su ambiente actual. Se trata de un día para relajarse y cuidarse de no caer en una inocentada.
Colocar algún aviso en la espalda de alguien, cambiar el azúcar por la sal en el café, adelantar la hora del reloj, esconderse detrás de una puerta para asustar al que entre, hacer alguna broma telefónica o pegar una moneda al suelo para esperar que alguien la coja, son algunas ideas para este día en el que las risas están en el ambiente y de esta forma desearles a todos un ¡Feliz día de los inocentes!