Fin de Año

Próximo Domingo, Diciembre 31, 2023

El Fin de Año en Argentina se celebra  la noche del 31 de diciembre, también conocida como la Nochevieja es uno de los eventos más esperados durante la temporada decembrina.

Es un día que está destinado a reunir a las familias y al reencuentro con los amigos. El Fin de Año  además es para los argentinos una celebración intima donde la comida y la bebida son los principales protagonistas.

¿Cómo festejar el Fin de Año en Argentina?

dfga
El espectáculo de luces y de fuegos artificiales suele celebrarse luego de la cena de Nochevieja donde previamente las familias habrán brindado por los mejores augurios en el nuevo año.

En Argentina, el 31 de diciembre es especial para las familias porque es una noche de fiesta. Es costumbre que esta noche los argentinos hagan los preparativos de la cena de Nochevieja en la que degustarán el típico asado en compañía de familiares y amigos y se hará el respectivo brindis deseando lo mejor en el año venidero.

En La Plata desde el año 1956, se celebra la quema del muñeco de año viejo, el cual se realiza entre los últimos minutos del año viejo y las primeras horas del Año Nuevo.

Es una costumbre que fue traída a Argentina y que probablemente tiene su origen en los rituales celtas y en los antiguos rituales paganos europeos como el Olentzero del País Vasco.

Aunque, algunos señalan que su origen proviene de los aborígenes latinoamericanos, quienes hacían el ritual a manera de repudio hacia los conquistadores.

El año viejo se quema simbolizando todas las cosas negativas que sucedieron en el año que recién acaba, es una forma de liberar los malos augurios y de espantar las malas energías.

En Buenos Aires para la noche de Fin de Año se organizan diversas fiestas, como las muestras de bailes y espectáculos en las casas de tango, en el que se realizan actividades de disfrute para aquellos que quieran participar.

El espectáculo de luces y fuegos artificiales, que ocurre justo a la medianoche es uno de los eventos tradicionales que suele realizarse en compañía de la familia.

Luego de llegada la medianoche es costumbre que los más jóvenes salgan a las fiestas que ofrecen los clubs nocturnos, discotecas y bares, también es usual que en las barriadas populares se celebren fiestas en las calles, en las que los propios vecinos sacan altavoces y juegos pirotécnicos para celebrar el final del año en comunidad.

Las familias acostumbran a brindar con sidra o champán y se disfruta en conjunto con turrones, dulces, y chocolates.

Conoce cómo celebran los argentinos el Año Nuevo.

Tradiciones para atraer la suerte en el Fin de Año

SD
La cena de Nochevieja es muy especial para las familias. Con el brindis de Fin de año se desea la mejor de la suerte en todos los proyectos que vendrán el próximo año a todos los miembros presentes.

Existen diversas costumbres y rituales cabalísticos cuyo propósito popular es el de atraer las mejores energías para el nuevo año que comienza.

Los argentinos suelen comprar para el último día del año bombachas de color rosado que se supone atraerán el romance, la pasión y el amor en el año venidero.

Para este día los argentinos también acostumbran a comprar el ticket de la Lotería Nacional o el Gordo de Navidad, que cada año sortea una cantidad grandiosa de dinero y que los argentinos tienen como un amuleto de suerte (no vaya a ser que ese año le toque a alguno de ellos).

Es tradicional que las familias compren un ticket entre todos sus miembros o que los compañeros de trabajo se reúnan a comprar uno.

También están las tradicionales uvas, que se comen durante las doce campanadas y que se deben engullir mientras se recitan mentalmente 12 deseos con la esperanza de que se hagan realidad en el próximo año.

Rituales mágicos para el fin de año en Argentina

dsv
Los rituales de la suerte son varios, quemar una lista de deseos es uno de los más comunes, esto hace que la energía que se configura este día se libere más rápido y puedan hacerse realidad más fácilmente aquellas cosas que nuestro corazón desea.

Muchas personas creen que las energías en este día están vibrando más fuerte que en otros días, por ello realizan otro tipo de rituales dedicados a renovar las vibraciones y a limpiar nuestras intenciones.

La mayoría de las personas que sienten inclinación por estos ritos les gustan utilizar aceites esenciales como la esencia de ámbar, de avellana o de canela, que son quemados junto a inciensos para purificar el hogar.

También hay aquellos que realizan una lista de deseos para el nuevo año y al tocar las doce campanadas la queman con una vela de color amarillo o naranja, por la creencia de que el fuego llevará los deseos más rápido a su destino final.

Fin de Año
Fin de Año

Fin de Año - próximos años

Martes, Diciembre 31, 2024

Miércoles, Diciembre 31, 2025

Jueves, Diciembre 31, 2026

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: