Próximo Día de Todos los SantosMiércoles, Noviembre 1, 2023
El Día de Todos los Santos ocurre todos los años el 1 de noviembre.
Es una solemnidad religiosa católica que celebra la vida de los santos y de aquellos que entregaron su vida a Dios.
En diversas regiones del Ecuador las formas de conmemorar el Día de todos los Santos varían en cada una de las comunidades, en la mayoría de ellas aún permanece las tradiciones de las culturas indígenas, con rasgos y mezclas de la religión católica.
En el norte del Ecuador, por ejemplo, el Día de Todos los Santos se entiende desde las tradiciones guañuna y el muchata huañichi, en los que la vida terrenal entra en suspensión y se reactiva en otro sentido diferente al que conocemos.
¿Por qué se celebra la fiesta de Todos los Santos?
La última oración de los mártires cristianos de Jean-León Gerôme en 1883. Diocleciano, emperador de Roma, intentó frenar la expansión del cristianismo por medio de la Gran Persecución entre los años 303 y el 311 d. C.
La conmemoración se origina el siglo IV con la persecución a los cristianos. En un principio los miembros de la Iglesia solían rendirle honores aquellos mártires que morían proclamando su fe.
El emperador romano Diocleciano, junto a los césares Galerio y Constancio, organizaron en el 303 “La Gran Persecución”, la cual consistió en una serie de edictos que prohibían a los cristianos profesar la religión, por ello, todos aquellos que no renunciaron a esta fueron perseguidos y condenados a muerte.
El número mártires que fueron torturados y asesinados fue creciendo en tal magnitud que obligó a la iglesia a seleccionar un día que recordase todas estas muertes. El 1 de noviembre fue elegido por el papa Gregorio IV en su periodo de mandato.
¿Cómo se celebra el Día de Todos los Santos?
La conmemoración del Día de Todos los Santos es una jornada ideal para ofrecer flores en agradecimiento a los favores concedidos por aquellos santos que nos hayan acompañado con alguna petición personal.
El Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos
En Ecuador, el Día de Todos los Santos se conmemora en conjunto con el Día de los Difuntos que ocurre el 2 de noviembre. Se trata de dos días de profunda reflexión en los que se rinden honores aquellas personas que formaron parte de una vida ilustre y dedicada a las obras de Dios.
En el Día de los Difuntos se rinden honores a aquellos familiares que han partido de este mundo y que ya no están entre nosotros.
En nuestro país, la celebración es una mixtura de tradiciones indígenas y costumbres religiosas católicas, las flores, las vigilias y los rezos son comunes en torno a estos días, cargados de una gran energía espiritual.
Conoce sobre la víspera del Día de Todos los Santos también conocida como Halloween.