Día de la Novia

Próximo Sábado, Agosto 1, 2026

Se trata de una celebración no oficial cuya fecha se ha popularizado como el 1 de agosto, tanto en Estados Unidos (donde surgió como National Girlfriend Day), como en varios países latinoamericanos que han adoptado la tradición, entre ellos México, Ecuador, Perú o Costa Rica.

En 2026 el Día de la Novia 1 de agosto cae en sábado.

Qué se conmemora el Día de la Novia

En este día se celebra a las novias. En especial el apoyo y amor que brindan a sus parejas.

También se incluye aquí a las amigas, por lo que es habitual resaltar el papel de la amistad femenina, así como los valores que tradicionalmente la acompañan: lealtad, apoyo incondicional, etc. 

Esto se debe a su origen anglosajón. De hecho, el término girlfriend, en inglés, no solo hace referencia a las novias, sino también y sobre todo a las "amigas" en su sentido más amplio.

Así aparece ya en un diccionario de 1859, donde girlfriend literalmente significa: "amiga femenina". 

Un segundo San Valentín

A pesar de lo anterior, en muchos países se ha popularizado como un segundo San Valentín, en el que tener un detalle con las novias. Ya sea en forma de regalo o a través de un plan especial, se busca agasajarla y realizar una demostración de cuánto se la aprecia. 

Por tanto, flores, cenas o regalos románticos son la forma más habitual de celebrar este día. 

Origen del Día de la Novia

Las primeras celebraciones vienen de EEUU, donde existen dudas en torno a su origen. Algunas fuentes lo atribuyen al sitio Web Mistress Sussan, de temática femenina, que reclama su autoría desde 2004. Por otro lado, Allie Savarino y Sally Rodgers dicen estar también detrás de su nacimiento en 2006. 

Aunque es en 2005 cuando fue inluído en el Chase Calendar, el calendario de referencia para la celebración de eventos a nivel mundial. 

5 tradiciones curiosas sobre las novias y su origen

  1. La tradición de cargar a la novia en brazos viene de la Antigua Roma. Los romanos pensaban que los espíritus habitaban bajo el quicio de las puertas y que tenían una especial predilección por los tobillos de las recién casadas. Por ello, cargar a la novia al entrar a la casa se hacía para evitar que fuera atrapada por los los espíritus. Aunque ahora existen formas muy originales de continuar con la tradición: bailando, en una carretilla, subiéndola encima de los hombros.... 
  2. Casarse de blanco es más reciente de lo que creemos. Las novias emepezaron a hacerlo desde la boda de la Reina Victoria de Inglaterra con Alberto de Sajonia en 1840. Antes, solían utilizarse casi todos los colores salvo el negro. Hoy en día los colores también varían según la cultura. En Japón se comparte el blanco, pero en versión kimono y China o Cambodia el rojo es el más usado. En Tailiandia, en cambio, la novia llega a utilizar hasta 6 vestidos durante la ceremonia. 
  3. El famoso lanzamiento del ramo de la novia tuvo su origen en la Francia del siglo XIV. En aquel momento era tradición que los hombres invitados a la boda persiguieran a la novia hasta arrebatarle la liga. Como resultaba un poco agresivo, ella misma paso a quitársela y lanzarla. Pero a la Iglesia Católica le parecía poco apropiado, por lo que sustituyó la liga por el ramo. 
  4. Detrás del uso del velo hay diferentes teorías. Aunque su origen está en la Antigua Grecia, para proteger a la novia de los malos espíritus, pues su felicidad ese día podía atraerlos. Otros textos señalan que antiguamente, en los matrimonios concertados, se usaba para evitar que el novio se arripintiera de la boda si el rostro de ella no le agradaba. Y también hay teorías que afirman que está vinculado a la fé católica, como símbolo de pureza y virginidad. 
  5. Las novias no deben llevar perlas el día de su boda, dice la tradición. En la época antigua se asociaba a las perlas con las lágrimas de los ángeles. Por lo que se pensaba que si una novia las usaba el día de su matrimonio estaría condenado por el llanto eterno. Y ante tal ventura... ¿Quién se atrevería? 

Día de la Novia
Día de la Novia

Día de la Novia - próximos años

Domingo, Agosto 01, 2027

Martes, Agosto 01, 2028

Miércoles, Agosto 01, 2029

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: