Cuaresma

Próximo Miércoles, Febrero 14, 2024

La Cuaresma es un tiempo litúrgico católico que tiene lugar entre el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo. Supone un período de 40 días en el que los fieles se preparan para la Pascua y que simboliza los días que Jesús pasó en el desierto en ayuno e ignorando las tentaciones.

La Cuaresma es un momento de conversión y penitencia para la comunidad cristiana. Es una celebración de carácter móvil, ya que su fecha depende de cuando sea el inicio de la Pascua, la cual se establece el primer domingo después de la primera luna llena de primavera del año. Una vez fijada la Pascua, se cuentan cuarenta días atrás sin tener en cuenta los domingos. Ese será el día en que inicie cada año la Cuaresma.

En nuestro país, los fieles católicos llevan a cabo una serie de prácticas durante estas fechas, veamos a continuación cuáles son y cómo se celebra la Cuaresma.

Cristo en el desierto de Ivan Kramskoi
Ivan Kramskoi: Cristo en el desierto.1872. Óleo. 184 cm x 214 cm. Galería Tretyakov (Moscú).

Cómo se celebra la Cuaresma

En Cuaresma los cristianos tienen la ocasión de sentirse más cerca de Dios, ya que es un período de gracia divina. Para ello, con el fin de purificar su cuerpo y alma, dedican un tiempo a la reflexión y llevan a cabo actos de penitencia.

Durante la celebración de las misas en estos días, los edificios suelen estar parcos de decorado. Asimismo, el color que predomina durante la Cuaresma será el morado, el cual simboliza la penitencia. En estos días no se escuchan cantos como el Aleluya y el Gloria durante las misas.

Una de las prácticas más características de estas fechas es el Vía Crucis, en la que mediante oraciones se rememora el sufrimiento de Jesús desde su aprehensión hasta su muerte y resurrección.

En estos días se practica el ayuno y la abstinencia de comer carne durante los días viernes. Es un momento de confesión, arrepentimiento de los pecados y reconciliación en el que permiten reflexionar a los fieles sobre su propia experiencia.


Origen de la celebración

En el siglo IV se originó la Cuaresma, uno de los tiempos litúrgicos más importantes del calendario cristiano. En torno al año 385 ya se considera como una celebración importante en Oriente y Occidente. Entonces, se solía hacer ayuno cada día.

La Cuaresma en Perú

En nuestro país al inicio de cuaresma los fieles acuden a la misa durante el Miércoles de Ceniza para recibir la imposición de la ceniza en la frente.

En lugares como Lima se dan algunas procesiones como la del Viernes de Dolores, en la quinta semana de Cuaresma. Desde la Basílica de La Merced procesionan la imagen de la Virgen de la Piedad y Jesús Nazareno.

Asimismo, durante estos días en nuestro país se reduce el consumo de carne, siendo los viernes el día de abstinencia.

También te puede interesar: Miércoles de Ceniza

Cuaresma
Cuaresma

Cuaresma - próximos años

Miércoles, Marzo 05, 2025

Miércoles, Febrero 18, 2026

Miércoles, Febrero 10, 2027

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: