Día de los Inocentes

Próximo Jueves, Diciembre 28, 2023

El Día de los Inocentes también llamado el Día de los Santos Inocentes, se celebra el 28 de diciembre de cada año en Perú y en diversos países de Latinoamérica y España.

Es una conmemoración religiosa basada en las escrituras de san Mateo en el Nuevo Testamento donde narra la matanza ordenada por Herodes contra todos los niños menores de 2 años que vivían en Judea, territorio que se encontraba bajo su mandato, con el objeto de asesinar al Mesías e hijo de Dios: Jesucristo.

¿Por qué se celebra el Día de los Inocentes?

ds
Peter Paul Rubens retrata: Masacre de los Inocentes, hacia el 1638. En la pintura, Rubens escenifica lo que debió ser el evento y el motivo por el que cada 28 de diciembre la Iglesia católica conmemora el Día de los Santos Inocentes.

El Día de los Inocentes al ser una festividad nacida en la orden católica fue expandiéndose en todos aquellos países en los que la religión dominaba. El evento histórico de la matanza ocurrida por el temor de Herodes de perder su reino, originó que la Institución cristiana decidiera conmemorar una liturgia dedicada a todas las almas inocentes que murieron bajo la cruenta decisión del rey de Judea.

¿Cuál es el origen del Día de los Inocentes?

La narración que Mateo hace en el evangelio, específicamente, en el capítulo 2, versículo 1-12, cuenta que unos sabios llegaron de Oriente a presentarle sus alabanzas al rey de los judíos y rey de Reyes. Herodes quien era tremendamente celoso de su poder, sintió que le destronarían y, por ello, planificó la muerte del Mesías.

Encargó a los Reyes Magos que al encontrar el lugar donde había nacido Jesús le avisaran para él presentarle también sus alabanzas, sin embargo, los Reyes Magos, luego de encontrar al Mesías, fueron advertidos en sueños el no regresar con Herodes, por ello los magos volvieron a Oriente por otro camino.

Como Herodes no sabía quién era Jesús, ni podía ubicarlo, decidió acabar con la amenaza y enviar a su ejército a que mataran a todos los niños menores de dos años que residían en Judea.

En Mateo 2:13 se cuenta que José, el padre terrenal de Jesús, tuvo un sueño donde se le pidió que tomará al niño y a María y huyeran a Egipto para escapar de Herodes quien los estaba buscando.

Conoce más sobre la historia del Día de los Reyes Magos.

¿Por qué el 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes y las bromas?

srg
El 28 de diciembre es un día para usar la imaginación elaborando alguna broma para tus amigos y familiares. La risa siempre es la mejor medicina en tiempos de crisis. Es el mejor remedio para mejorar el ánimo y bajarle el ritmo al estrés diario.

Aunque el Día de los Inocentes nace de un evento trágico, la connotación del día se ha ido transformando a largo de la historia de la Iglesia. Los historiadores creen que el día 28 de diciembre nace de un cálculo histórico entre el nacimiento de Jesús y el regreso de los Reyes Magos a Oriente.

Algunos investigadores creen que la conmemoración se realiza en los días finales de diciembre debido principalmente a la influencia de las fiestas paganas que efectuaban los romanos llamadas Saturnales, y que se conmemoraban en las mismas fechas pero dedicadas al dios Saturno, las cuales tenían un tono jocoso y libertino.

En cualquier caso, los orígenes de la fecha fueron popularizándose durante la Edad Media aproximadamente en el siglo VI y V y esto quizás, estuvo relacionado con la “Fiesta de Locos” la cual era una suerte de carnaval donde se permitían las bromas, los juegos y el comportamiento desinhibido.

¿Bromas para el Día de los Inocentes?

ggfhf
Grabado original en miniatura representando la Fiesta de Locos que se realizaba en Europa durante la Edad media. Los historiadores coinciden en que el carácter de esta fiesta tuvo que haber influido en las bromas que hoy en día se hacen para el Día de los Inocentes.

El carácter de conmemoración del Día de los Inocentes fue siendo sustituido, en parte, por la influencia de las fiestas paganas y en parte por la permisividad de la misma iglesia.

En España se tienen referencias a mediados del siglo V de la “Fiesta del Obispillo”, una actividad donde un niño de la Iglesia se disfrazaba de obispo e imitaba al párroco haciendo sus funciones de forma chistosa todo el día.

El 28 de diciembre era el día álgido para hacer las bromas durante esta fiesta y su carácter se extendió más allá de la Iglesia formando parte de los poblados y las regiones.

¡Feliz día de los Inocentes!

La expresión usada para sorprender a aquel ingenuo que ha caído en el juego o trampa se ha hecho muy popular hoy día.

Los medios de comunicación, la radio y la prensa, toman la fecha para elaborar noticias exageradas o falsas con tal y hacer caer a alguno en sus inocentadas. Los compañeros de trabajo, los amigos y familiares preparan pequeñas jugarretas entre las que están cambiar el azúcar por la sal, pegar algún aviso gracioso en la espalda de alguien, poner una moneda en el suelo que no puede levantarse o enviar mensajes de texto con situaciones embarazosas, todo con tal y hacer reír a aquel al que se le dedica la broma.

Es un día para estar relajado y alerta ante cualquier situación anormal que intenten nuestros amigos, pero por sobre todo, es un día para reírse y tomar con buen humor y felicidad la idea de que cualquiera de nuestros amigos puede estar esperando el momento oportuno para desearnos un ¡feliz día del Inocente!

Día de los Inocentes
Día de los Inocentes

Día de los Inocentes - próximos años

Sábado, Diciembre 28, 2024

Domingo, Diciembre 28, 2025

Lunes, Diciembre 28, 2026

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: