En el año 2023 el cambio de hora tendrá lugar en España la madrugada del 26 de marzo de 2023, cuando se establecerá el horario de verano. Por otro lado, la madrugada del 29 de octubre de 2023 se producirá el cambio de horario de invierno.

Horario de verano

El horario de verano da comienzo el día 26 de marzo, cuando los relojes deben adelantarse una hora y a las 2:00 serán las 3:00.

El cambio de horario de verano siempre sucede el último domingo del mes de marzo, pero no siempre coincide la misma fecha.

La variación de horario para los próximos 10 años es la siguiente:

Año Fecha
2023 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 26 de marzo del 2023.
2024 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 31 de marzo de 2024.
2025 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 30 de marzo de 2025.
2026 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 29 de marzo del 2026.
2027 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 28 de marzo del 2027.
2028 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 26 de marzo del 2028.
2029 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 25 de marzo del 2029.
2030 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 31 de marzo del 2030.
2031 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 30 de marzo del 2031.
2032 Desde las 2:00 de la madrugada del domingo 28 de marzo del 2032.

Horario de invierno

El cambio de horario de invierno se realizará el domingo 29 de octubre del 2023. Durante la madrugada de este día los relojes deberán atrasarse una hora, es decir, las 3:00 de la madrugada pasarán a ser las 2:00.

El horario de invierno inicia siempre el último domingo de octubre. La siguiente tabla presenta los cambios de horario de invierno para los próximos 10 años:

Año Fecha
2023 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 29 de octubre del 2023.
2024 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 27 de octubre del 2024.
2025 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025.
2026 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 25 de octubre del 2026.
2027 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 31 de octubre del 2027.
2028 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 29 de octubre del 2028.
2029 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 28 de octubre del 2029.
2030 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 27 de octubre del 2030.
2031 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 26 de octubre del 2031.
2032 Desde las 3:00 de la madrugada del domingo 31 de octubre del 2032.

¿Por qué se cambia la hora en España?

El cambio de hora, tanto en verano como en invierno, se realiza para reducir el consumo de energía.

Al hacer coincidir las horas de comienzo de jornada laboral y las horas de luz, se estima que el potencial de ahorro de luz en nuestro país puede llegar a representar un 5% según el IDEA (Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía). Esto se traduce en unos 300 millones de euros.

En España el cambio de horario actual se originó en los primeros años de la década del setenta del siglo XX, debido a la crisis de petróleo. Fue así como a partir de 1974 diversos países empezaron a aplicar estos cambios de horario.

En el año 1980, la Comunidad Económica Europea, comenzó definitivamente a coordinar ajustes a los relojes de todos los países miembros de la comunidad.

¿Por qué nos afecta el cambio de hora?

En el horario de verano, el cambio de hora consiste en adelantar los relojes una hora. Esto trae como consecuencia que amanecerá más temprano restando una hora a la fase de sueño.

En el horario de invierno este adelanto se revierte retrasando el reloj una hora y, las 3:00 de la madrugada, pasan a ser las 2:00 am.

El cambio de horario puede alterar ligeramente nuestras rutinas produciendo dificultad para conciliar el sueño.

Esto no afecta a todas las personas por igual, en algunos casos puede que la alteración horaria influya en el humor y el estado de ánimo mientras sucede el periodo de adaptación al nuevo horario.