Cuaresma

Próximo Miércoles, Febrero 14, 2024

La Cuaresma es el tiempo litúrgico comprendido antes de la Pascua en el calendario cristiano. Dura 40 días e inicia cada año el Miércoles de Ceniza y concluye en Jueves Santo. Es una festividad de carácter móvil que simboliza los cuarenta días que Jesús estuvo en el desierto en ayuno mientras era sucumbido por el diablo.

Es un tiempo penitencial con el fin de purificar el cuerpo y alma. Para ello los católicos suelen incrementar su oración, practicar el ayuno y la abstinencia de carne, entre otras.

Pintura Cristo en el Desierto
Ivan Kramskoi: Cristo en el desierto.1872. Óleo. 184 cm x 214 cm. Galería Tretyakov (Moscú).

Cómo se celebra la Cuaresma

La Cuaresma tiene lugar durante seis semanas, en las cuales se dan diferentes prácticas entre los fieles y que son distintivas con respecto a otras celebraciones del calendario cristiano.

Es un tiempo en el que los creyentes realizan actos de penitencia para purificar cuerpo y alma. Es un momento que sirve para sentirse más cerca de Dios.

Uno de los hábitos más extendidos durante estas fechas es llevar a cabo ayuno y abstinencia de carne los días viernes y Miércoles de Ceniza. Asimismo, aumenta el tiempo de oración y se lleva a cabo el Vía Crucis, que se realiza cada viernes de Cuaresma. En esta práctica se llevan a cabo distintas oraciones que pasan por los distintos momentos vividos por Jesús, desde su condena hasta su muerte y resurrección.

Las marcas distintivas de la Cuaresma son, por ejemplo, la presencia del morado, que es el color litúrgico de esta celebración. Asimismo, los altares están escasamente decorados y no suele haber presencia de flores. Tampoco se escuchan cantos como el Gloria y el Aleluya durante la misa.

Origen de la Cuaresma

El origen de la Cuaresma se sitúa en el siglo IV, para el año 385 ya era una fecha relevante en Oriente y Occidente. Entonces, la duración de la festividad ya era de seis semanas y el ayuno era diario.

La Cuaresma en España

Miércoles de Ceniza
El Miércoles de Ceniza tiene lugar la imposición de ceniza en la frente de los fieles. El color morado es el utilizado durante la Cuaresma. 

En España, el primer día de Cuaresma los fieles acuden a la iglesia a rezar y a recibir la imposición de ceniza en la frente.

Como marca la tradición, en algunos hogares sus miembros llevan a cabo el ayuno y la abstinencia de comer carne los días viernes. En consecuencia, suele consumirse más pescado, especialmente el bacalao. En estos días, también es costumbre consumir el conocido como potaje de vigilia, plato preparado con bacalao, garbanzos y espinacas.

También puedes leer: Miércoles de Ceniza

Cuaresma
Cuaresma

Cuaresma - próximos años

Miércoles, Marzo 05, 2025

Miércoles, Febrero 18, 2026

Miércoles, Febrero 10, 2027

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: