Domingo de Pascua

Días Festivos

Próximo Domingo, Marzo 31, 2024

El Domingo de Pascua, también llamado Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria, es una conmemoración de origen cristiano que cierra el Triduo Pascual, también conocido como los tres días santos, en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, y se extiende hasta este día, en el que se celebra la resurrección de Jesucristo, el Mesías.

¿Por qué se celebra el Domingo de Pascua?

Constituye la fiesta central de la religión cristiana, es sinónimo de alegría, luz y esperanza entre los fieles católicos. Se rinden honores al sacrificio de Jesucristo como salvador de la humanidad y se recuerda su mensaje de unión para los hombres.

El Domingo de Resurrección no tiene una fecha fija dentro del calendario de días festivos.

Tradicionalmente se realiza después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera.

Este día se organizan diversas liturgias y procesiones religiosas en recuerdo a los eventos sucedidos y protagonizados por Jesucristo en Jerusalén, los cuales han sido narrados en los evangelios bíblicos.

Acontecimientos del Domingo de Pascua

jesus resucita
Cristo resucitado visita a su Madre acompañado por los Padres de la Iglesia. Lienzo de Lorenzo Pasinelli.

Luego de haber sido Jesús crucificado en Gólgota, a las afueras de Jerusalén, José de Arimatea, hombre justo y sabio, reclamó ante Poncio Pilato, prefecto de Judea, el cuerpo de este para ser sepultado.  Procedió, entonces, a embalsamar el cuerpo, envolverlo en un gran manto y trasladarlo hasta una cueva, donde lo selló con una gran piedra.

Jesús resucita

En la madrugada del día siguiente, las mujeres seguidoras de Jesús se acercaron a la cueva para ungir el cuerpo con perfume y aceites. Pero, según los libros de San Mateo, San Marcos y San Juan, un joven con vestiduras blancas les anunció que Jesucristo había resucitado.

Jesús se reúne con sus seguidores

Durante el camino a Galilea, Jesús de Nazaret se apareció a varios de sus discípulos, entre ellos María Magdalena, a quien le avisó dónde le podrían encontrar sus apóstoles.

Jesús finalmente se reunió con ellos, les dio el Espíritu Santo, el poder de perdonar los pecados, y, luego de ello, ascendió a los cielos.

Vea también Lunes de Pascua.

Actividades del Domingo de Pascua en España

cirio pascual
Momento en el que se enciende el cirio pascual.

En el pueblo El Burgo, en Málaga, se realiza la quema de Judas desde hace siete décadas.

La figura de Judas se trata de un muñeco de gran tamaño y relleno con pólvora, elaborado con trapos que han sido recolectados por los habitantes de la comunidad, que se suele quemar a las 12 del mediodía en la plaza de Abajo.

En Valladolid, se celebra la misa pascual en la Santa Iglesia Catedral, presidida por el cardenal arzobispo de Valladolid, además de una serie de procesiones como la de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro.

En Sevilla, las actividades de la Semana Santa tienen fama mundial. La tradición fue introducida desde el siglo XVI. Aproximadamente unas 50.000 personas se visten de Nazarenos, y se realizan alrededor de unas 58 procesiones, las cuales pasan por la llamada “carrera oficial” que sale desde la catedral.

El Domingo de Pascua o de Resurrección es especial por las procesiones y cofradías de Jesucristo resucitado y por la felicitación pascual y posterior Eucaristía Solemne, que ocurre durante las primeras horas de la mañana en la Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla dada por el Cabildo al arzobispo.

Conoce más sobre Semana Santa.

Domingo de Pascua
Domingo de Pascua

Domingo de Pascua - próximos años

Domingo, Abril 20, 2025

Domingo, Abril 05, 2026

Domingo, Marzo 28, 2027

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: