Black Friday

Próximo Viernes, Noviembre 24, 2023

El Black Friday o Viernes Negro como también se le conoce, es un evento no oficial que tiene como principal propósito estimular a los consumidores a comprar objetos, electrodomésticos, ropa u otros artículos con porcentajes de descuento o rebajas, a fin de generar ventas masivas en los comercios, centros comerciales y cadenas de tiendas.

En Colombia, la actividad se toma de Estados Unidos donde es originaria la fecha, la cual fue creada para incentivar las compras del inicio de la temporada navideña y sucede el día inmediatamente después de la celebración de Acción de Gracias.

Origen del Black Friday

black friday
En Colombia el Black Friday es relativamente reciente, sin embargo, su crecimiento es constante año a año, superando las cifras porcentuales de años anteriores. Es una fecha que se aprovecha para hacer compras que usualmente no se harían el resto del año.

Existen diversas teorías acerca del origen del Black Friday o Viernes Negro. La fecha proveniente de los Estados Unidos y se realiza cada año el último viernes del mes de noviembre, inmediatamente después del Día de Acción de Gracias.

Los comercios y grandes empresas de ventas le consideran como el inicio de las compras tradicionales de la temporada navideña y por ello, al ofrecer grandes descuentos en los productos, la gente se dispone a comprar más.

Tradicionalmente se cree que el origen del término se ubica el viernes 24 de septiembre de 1869, en el que ocurrió una de las crisis financieras más importantes en los Estados Unidos, de manos de los gigantes financieros de Wall Street; Jay Gould y Jim Fisk, quienes apoyados por el político de New York, Boss Tweed y con estrategias financieras poco legales, llevaron a la quiebra a la mayoría de los inversores de negocios de aquel momento, ocasionando una de las peores crisis económicas de aquella nación.

Black Friday en el Siglo XX

Con la recuperación progresiva de la economía en los Estados Unidos, las ventas anuales tenían un patrón establecido que iba descendiendo a lo largo del año, para luego tener un repunte en las vísperas de la época navideña.

Algunos conocedores del tema apuntan que los pequeños comerciantes quisieron lanzar una estrategia comercial que cambiara los números rojos de las ventas, es decir, los números de perdida, por los números negros, es decir, los de ganancias, anunciando el inicio de la temporada navideña, por ello el término se enlazó con el color negro usando la palabra “Black" con una significación positiva.

Otra versión afirma que el término empezó siendo utilizado en Filadelfia en 1966 y en New York en 1975, debido al transito irregular que habían provocado, en ambas ciudades, las rebajas de la fecha inmediatamente posterior al Día de Acción de Gracias.

Se cree, además, que el término “Black Friday” fue popularizado por el periódico norteamericano The New York Times realizando un reportaje sobre la consecuencia del día.

Black Friday en Colombia

En Colombia el Black Friday se realiza bajo los mismos preceptos que en Estados Unidos. El año de su inicio se remonta al 2014, y usualmente se extiende en los días del fin de semana, llegándose a denominar el “Black Weekend”.  Aunque en sus inicios fue una práctica supeditada a las ventas online, poco a poco se ha ido extendiendo hasta las grandes marcas y cadenas de tiendas, las cuales ofrecen sus productos con un 50% o hasta un 70% de descuento.

Ropa, Calzado, Carteras, Artículos electrodomésticos, son ofrecidos a precios no usuales, siendo los teléfonos celulares los preferidos por los consumidores en las compras de esta venta anual.

Black Friday
Black Friday

Black Friday - próximos años

Viernes, Noviembre 29, 2024

Viernes, Noviembre 28, 2025

Viernes, Noviembre 27, 2026

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: