Navidad

Días Festivos

Próximo Lunes, Diciembre 25, 2023

La Navidad es una celebración religiosa que se realiza en varios países del mundo donde la religión católica es predominante.

La Navidad conmemora el nacimiento del hijo de Dios en la tierra quien vino a dar su vida por la humanidad. Se celebra cada 25 de diciembre desde hace varios siglos y corresponde a un día festivo dentro del calendario de días laborables.

En Ecuador la Navidad comienza a celebrarse desde el 24 de diciembre que se considera la Nochebuena, es una jornada para reunirse en familia y para realizar diversas actividades como intercambios de regalos, la cena familiar o los rezos al niño Dios.

Significado de Navidad

navidad
Adoración de los Pastores por Gerard Von Honthorst (1622). El Nacimiento del niño Dios, hoy en día se considera una gran fiesta para la humanidad y celebra la unión de la familia y el reencuentro con el Espíritu Santo.

La palabra Navidad proviene del latín Nativitas que a su vez significa nacimiento y actualmente refiere al nacimiento del hijo de Dios, aunque históricamente no se tiene una fecha precisa de en qué mes o día ocurrió el advenimiento.

Origen de la Navidad

La festividad del nacimiento del Niño Jesús nació hace muchos siglos, probablemente fue introducida en la Iglesia católica en el siglo IV, se cree que fue en el año 345 cuando finalmente se le da un carácter oficial gracias a la intervención de San Juan Crisóstomo y San Gregorio de Nacianceno.

Durante la Edad Media los principales líderes religiosos de la Iglesia Católica, reunidos en consenso y basándose en las escrituras de San Mateo y San Lucas, decidieron tomar la fecha el 25 de diciembre para sustituir las fiestas paganas romanas celebradas en honor al solsticio de invierno y al Dios Sol.

Las festividades dedicadas al Sol Invictus o “Inconquistado” eran muy populares.  Estaba dedicada al nacimiento del sol y era grandemente alabado por los emperadores hasta la institución del cristianismo, cuando el imperio se convirtió a una única fe. Este culto al sol precisamente se celebraba entre el 21 y el 25 de diciembre.

La Navidad en Ecuador

ff
La Navidad es una época propicia para reunirse en familia y celebrar juntos el nacimiento del niño Jesús en la tierra. En Ecuador es una fecha tradicional para el encuentro con todos nuestros seres queridos.

La primera navidad en Latinoamérica sucedió, por intervención de la conquista y dominio español, el 25 de diciembre de 1492.

Esta primera Navidad fue celebrada en la Hispaniola actual República Dominicana, cuando Colón tuvo problemas con uno de sus barcos: la Santa María y, al resguardo de los indígenas, logró construir un fuerte llamado Navidad donde fue celebrada la fecha religiosa.

En Ecuador las tradiciones navideñas han ido expandiéndose a lo largo del tiempo y bajo influencia de culturas extranjeras.

Originalmente en el país los actos más tradicionales a celebrar eran el rezo de la novena de Jesús que comenzaba unos diez días antes del 25 de diciembre, también se construía el Belén o nacimiento y se realizaba la Misa de medianoche o del gallo como también se le conoce.

En los últimos cincuenta años se han ido agregando el árbol de navidad, el papá Noel, y otras costumbres como los adornos de las calles y plazas con luces festivas en honor a la celebración.

Actividades en el Día de Navidad

ddf
Los adornos populares para la fecha son los árboles de navidad, que se construyen en familia y el tradicional Belén que existe desde los primeros tiempos de la colonia, en el siglo XV.

En lugares como Carchi, Imbabura y el Chimborazo, la Navidad se adorna con luces en las principales calles de la ciudad. Los espectáculos de luces reúnen a las familias y ofrecen una vista festiva diferente en los lugares concurridos.

En Tungurahua la tradición navideña se celebra con dulces tradicionales, las comidas se acompañan con tamales, buñuelos, empanadas de morocho, son dulces muy populares para estas fiestas y las familias suelen acompañar la cena navideña con ellos.

En Cañar, Bolívar y en Cuenca la Navidad se celebra con los tradicionales rezos al niño Jesús, todos los años las familias se reúnen de casa en casa, elaborando la novena que da la bienvenida al niño Dios. En estas ciudades también se realizan los tradicionales adornos del árbol de navidad y el nacimiento o Belén como en el resto del país.

Navidad
Navidad

Navidad - próximos años

Miércoles, Diciembre 25, 2024

Jueves, Diciembre 25, 2025

Viernes, Diciembre 25, 2026

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: