En el calendario laboral para este año 2025, A Coruña tendrá los siguientes festivos:
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
- 6 de enero (lunes): Reyes Magos.
- 4 de marzo: Martes de Carnaval. Festivo local.
- 17 de abril: Jueves Santo. Festivo autonómico.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador.
- 17 de mayo (sábado): Día de las Letras Gallegas. Festividad autonómica.
- 24 de junio (martes): San Juan. Festivo local.
- 25 de julio (viernes): Santiago Apóstol. Día de Galicia. Festividad autonómica.
- 15 de agosto (viernes): Día de la Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (domingo): Fiesta Nacional de España.
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (jueves): Día de Navidad.
Mejores puentes festivos 2025 en A Coruña
A lo largo del año 2025 A Coruña tendrá diferentes puentes festivos.
Si es tu lugar de residencia, toma nota de estas fechas que seguro serán de tu interés para poder planear alguna escapada o desconectar unos días del trabajo:
Puentes de 3 días
- Del 4 al 6 de enero: este año el Día de los Reyes Magos coincide en lunes, por tanto, podrás disfrutar de más días de descanso.
- Del 25 al 27 de julio: el Día de Galicia (fiesta autonómica) coincide en viernes, podrás descansar tres días.
- Del 15 al 17 de agosto: el Día de la Asunción de la Virgen es viernes, prolongando así el fin de semana.
- Del 1 al 3 de noviembre: el Día de Todos los Santos será viernes y podrás aprovechar para hacer una escapada.
- Del 6 al 8 de diciembre: el Día de la Inmaculada Concepción cae en lunes, este será el último puente del año.
Puentes de 4 días
Del día 17 al 20 de abril: en Comunidad Autónoma de Galicia, el puente de Semana Santa iniciará el Jueves Santo y se alargará hasta el domingo. Este es el puente festivo más largo que tendrás en 2025 si resides en A Coruña.
También te puede interesar: Calendario laboral 2025: días festivos y puentes en toda España
Festivos y puentes de A Coruña para 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Reyes Magos.
- 17 de febrero: Martes de Carnaval. Festivo local.
- 19 de marzo (jueves): San José (festivo autonómico, sustituye a otros festivos cuando coinciden en domingo)
- 2 de abril: Jueves Santo. Festivo autonómico.
- 3 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo (viernes): Día del Trabajador.
- 24 de junio (miércoles): San Juan.
- 25 de julio (sábado): Santiago Apóstol. Día de Galicia. Festividad autonómica.
- 15 de agosto (sábado): Día de la Asunción de la Virgen.
- 7 de octubre (miércoles): Día del Rosario (festivo local).
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España.
- 8 de diciembre (martes): Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (viernes): Día de Navidad.
Puentes de 3 días
Estos son fines de semana largos que puedes aprovechar porque hay festivos que caen viernes o lunes:
- Del viernes 1 al domingo 3 de mayo: el festivo del Día del Trabajo, 1 de mayo es viernes y nos deja un fin de semana de 3 días.
- Del sábado 10 al lunes 12 de octubre: por el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, que este año cae en lunes.
- Del viernes 25 al domingo 27 de diciembre: el último puente del año viene concedido por el festivo del 25 de diciembre, Navidad, que es viernes.
Puentes de 4 días
Del día 2 al 5 de abril: en Comunidad Autónoma de Galicia, el puente de Semana Santa iniciará el Jueves Santo y se alargará hasta el domingo. Este es el puente festivo más largo que tendrás en 2026 si resides en A Coruña.