El calendario escolar en México para el 2025-2026 establece las fechas oficiales de inicio y término de clases, así como periodos de vacaciones y otros eventos relevantes.

El ciclo escolar comenzará oficialmente el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026.

Este periodo abarca un total de 185 días efectivos de clases en educación básica y 190 días para las escuelas normales, de acuerdo con las disposiciones de la SEP.

A continuación, te presentamos los aspectos más destacados del calendario para el 2025/2026:

Primer semestre escolar

  • Inicio de clases: lunes 1 de septiembre de 2025.
  • Receso de invierno: del lunes 22 de diciembre de 2025 al viernes 9 de enero de 2026. Este periodo incluye dos semanas de vacaciones navideñas para los estudiantes, mientras que los docentes participarán en el Taller Intensivo del 7 al 9 de enero.

Segundo semestre escolar

  • Reinicio de clases: lunes 12 de enero de 2026.
  • Semana Santa: del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026. Durante estos días, estudiantes y docentes tendrán un receso que coincide con las celebraciones religiosas de Semana Santa.
  • Fin del ciclo escolar: miércoles 15 de julio de 2026.

Fechas importantes: suspensión oficial de clases

El calendario escolar incluye diversas fechas en las que no habrá actividades escolares debido a conmemoraciones cívicas o días festivos oficiales en México.

Estas son las principales suspensiones para el 2025/2026:

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • 17 de noviembre: conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana (tercer lunes de noviembre).
  • 25 de diciembre: Navidad.
  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 2 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, celebrado el primer lunes de febrero.
  • 16 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, conmemorado el tercer lunes de marzo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 5 de mayo: conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo: Día del Maestro.

El calendario escolar 2025/2026 puede ser consultado y descargado directamente desde el sitio web oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Tiene aplicación en las escuelas públicas y privadas de educación básica y normal en todo el país.

Se recomienda a las familias, docentes y directivos estar atentos a posibles ajustes o actualizaciones que puedan realizarse durante el ciclo escolar.