Día de la Tierra

Próximo Lunes, Abril 22, 2024

El Día de la Tierra conocido mundialmente como el Día Internacional de la Madre Tierra, es una celebración en homenaje a nuestro planeta y se celebra anualmente el 22 de abril.

La fecha es un recordatorio, a todos los países y regiones del mundo, sobre la necesaria conservación y ayuda que debemos darle a nuestra Madre Tierra para su supervivencia en el tiempo.

¿Qué significa Madre Tierra?

utd
La también llamada Pachamama, es nuestro único hogar en el universo. Pequeñas acciones en favor de la tierra significarán un gran cambio en la contención de su deterioro.

La Madre Tierra, es una expresión muy utilizada para referirse a nuestro planeta. En su concepto se incluyen, además, sus recursos naturales y todas las especies vivas que subsisten dentro de ella.

También conocida como Madre Naturaleza, Pachamama y Perla Azul, son expresiones usadas para referirse a ella como el ente vivo más importante pues, por medio de sus recursos, ha sido capaz de crear un ambiente propicio para que todos los seres humanos podamos evolucionar.

Su concepción de Madre nace de su capacidad de generar vida. Los frutos de su tierra, nos provee de alimentos y su perfecta composición química nos da el oxígeno y el líquido vital que necesitamos para sobrevivir.  

Las civilizaciones prehispánicas, las etnias quechuas y los aymaras, veneraban a la Madre Tierra como una diosa protectora y proveedora, por ello, se le rendía culto con ofrendas religiosas y se le respetaba por su capacidad creadora y magnificencia.

¿Por qué se celebra el Día de la Tierra?

zcvsd
Según las Naciones Unidas, el Día de la Tierra tiene como objetivo alcanzar un justo equilibrio entre el uso de los recursos naturales y las necesidades económicas y sociales, de nuestras generaciones presentes y futuras.

El Día Internacional de la Madre Tierra, fue una creación del ambientalista Gaylord Nelson, un senador demócrata del estado de Wisconsin, quien el 22 de abril de 1970, decidió realizar una gran manifestación con el objetivo de atraer la atención de los jóvenes universitarios sobre las consecuencias del daño a la Madre Naturaleza.

Gaylord Nelson, eligió el 22 de abril como la fecha en la que ocurriría la discusión sobre la temática de la tierra como una estrategia oportuna pues en dicho mes, los universitarios estaban libres de exámenes en las facultades y además eran más propensos a participar.

Julian Koening y Denis Hayes, colaboradores y coordinadores del comité organizador del Encuentro Nacional del Medio Ambiente fueron los propulsores de la idea de llamar al evento Earth Day, nombre que se hizo popular rápidamente.  

Día de la Tierra en las Naciones Unidas

cvbfbdf
Reutilizar nuestros objetos de consumo, podría hacer la diferencia en el futuro de nuestras generaciones. Es una forma de evitar la producción masiva de desechos, que en muchos casos se quedaran allí sin descomponerse.

Uno de los eventos más valiosos en la protección de la tierra que se han realizado hasta ahora, ocurrió en el año 1992, en la Conferencia de Naciones Unidas realizada en Río de Janeiro.

la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, fue una conferencia en la que 178 países firmaron la Agenda 21, uno de los primeros grandes tratados de protección ambiental.

El 2008, fue declarado el Año Internacional del Planeta Tierra por las Naciones Unidas. Esta era una forma de incentivar, por medio del estudio de las ciencias, el uso de herramientas respetuosas y amables con el medio ambiente.

En el año 2009, la Asamblea General de la ONU aprobó oficialmente, que el 22 de abril de cada año es el Día Internacional de la Madre Tierra.

Día de la Tierra
Día de la Tierra

Día de la Tierra - próximos años

Martes, Abril 22, 2025

Miércoles, Abril 22, 2026

Jueves, Abril 22, 2027

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: