Existen tres fechas diferentes dedicadas a conmemorar el Día del Gato: el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre.
Cada una de ellas tiene un origen diferente, pero todas coinciden en el mismo propósito: rendir homenaje a estos animales tan queridos, conocidos por su independencia, curiosidad y afecto.
A continuación, te contamos el origen de cada fecha y cómo puedes celebrarlo.
20 de febrero: en memoria de Socks

El 20 de febrero es considerado el primer Día del Gato del año. Su origen está relacionado con Socks, el famoso gato de la familia del expresidente estadounidense Bill Clinton.
Socks llegó al hogar de los Clinton en 1991, cuando Bill aún era gobernador de Arkansas, y se convirtió en una de las mascotas más queridas durante su presidencia. Tras su muerte, ocurrida el 20 de febrero de 2009, miles de internautas y organizaciones de defensa animal propusieron esa fecha como jornada para rendir homenaje a todos los gatos domésticos.
Además de recordar a Socks, este día sirve para concienciar sobre el abandono animal y fomentar la adopción.
8 de agosto: Día Internacional del Gato
El 8 de agosto es la fecha más reconocida a nivel mundial como Día Internacional del Gato. Fue establecida en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), junto con otras organizaciones protectoras, con el fin de concienciar sobre la importancia del cuidado, la protección y el respeto hacia los gatos.
La elección de agosto no es casual: en el hemisferio norte coincide con el final del verano, cuando los gatos están más activos y en periodo de apareamiento, por lo que también busca llamar la atención sobre la responsabilidad en la cría y el control poblacional.
29 de octubre: Día Nacional del Gato en Estados Unidos
El 29 de octubre se celebra el Día Nacional del Gato en Estados Unidos, impulsado en 2005 por la especialista en estilo de vida familiar Colleen Paige, con el apoyo de la ASCPA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals).
Este día tiene como objetivo promover la adopción de gatos sin hogar y combatir los prejuicios que a menudo existen en torno a estos animales, especialmente hacia los gatos negros.
Actividades para el Día del Gato
Hay tres fechas diferentes para honrar a los gatitos. Tengas o no un gato como mascota, aquí te proponemos algunas ideas para estas jornadas:
- Regálale un nuevo juguete
- Pase un rato con él acariciándolo y dándole mimos
- Ofrécele un Snack diferente en este día tan especial
- Cepilla su pelo para quitarle las bolas y dale un masaje relajante
- Adopte o apadrine un gato de una protectora
- Hágase voluntario y ayuda a los gatos que están en refugios
- Hazte fotos divertidas con tu gato y compártelas en las redes sociales
- Haga un video recopilatorio con los mejores momentos compartidos juntos y muéstraselo a tus conocidos
- Dona comida, juguetes, mantas, camas y otros objetos valiosos para los gatos que se encuentran en protectoras
Otros días que conmemoran a los gatos
No en todos los lugares del mundo se celebra el Día del Gato en la misma fecha. Asimismo, también existen otras conmemoraciones relativas a los mininos. Estas son algunas de ellas:
- 22 de febrero: Día del Gato en Japón. Se eligió por el juego de palabras “2/22”, que suena como nyan-nyan-nyan (el maullido del gato).
- 1 de marzo: Día del Gato en Rusia.
- 17 de febrero: Festa del Gatto en Italia, instaurada en 1990 por votación popular.
- 6 de abril: Día del Gato Siamés.
- 4 de junio: Día de Abrazar a tu Gato (Hug Your Cat Day).
- 17 de agosto: Día Nacional del Gato Negro en Estados Unidos (en Reino Unido se celebra el 27 de octubre).
- 4 de octubre: Día Mundial de los Animales, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, patrón de los animales.