Año Nuevo

Días Festivos

Próximo Lunes, Enero 1, 2024

El Año Nuevo es una fiesta que se realiza todos los años el 1 de enero en España. Consiste en la celebración del final de un lapso de tiempo y la bienvenida a uno nuevo.

Es un día feriado, por lo que los españoles aprovechan la jornada para descansar y renovar sus energías para el siguiente año.

Historia de la celebración de Año Nuevo

fuegos artifici
Aunque actualmente su uso cause polémica, los fuegos artificiales siguen siendo utilizados por la mayoría de los españoles como una forma de dar la bienvenida al nuevo año.

Alrededor del año 460 d. C, existió un monje erudito llamado Dionisio quien creó el cálculo de la era cristiana. Mediante este, los años empezaban a contarse a partir del nacimiento de Jesucristo, debido a que anteriormente se contaban desde la asunción al trono del emperador Diocleciano, quien había sido un cruel perseguidor de los cristianos.

La celebración del Año Nuevo el 1 de enero, se remonta al 4 de octubre de 1582, cuando el papa Gregorio XIII reformó el calendario juliano, el cual tenía más minutos que el año solar, provocando una acumulación de 10 días que adelantaba el equinoccio de primavera.

Con la institución del calendario gregoriano este problema se acababa y el comienzo del año pasaba del 1 de marzo al 1 de enero.

¿Cómo se celebra la fiesta de Año Nuevo en España?

cena de fin de año
La cena de Nochevieja da entrada a lo que será el año nuevo. Es un evento muy importante para las familias pues en ella se reúnen para dar la bienvenida a los nuevos ciclos.

Los actos tradicionales de la fecha suelen comenzar la noche del 31 de diciembre, en la denominada Nochevieja o Fin de Año. Las actividades para este evento se planifican en torno a la familia, la comida y la bebida.

Comer las 12 uvas

Los españoles suelen comerse las 12 uvas que son el simbolismo de los 12 meses venideros, esto se hace mientras se piden deseos al tragarlas. Se cree que la tradición nació en Elche, provincia de Alicante, aproximadamente en el año 1909, cuando los viticultores de la comarca del Bajo Vinalopó la iniciaron para despachar los excedentes que tuvieron en sus cosechas, sin embargo, se tienen referencias de que pudo ocurrir mucho antes, al menos en diciembre de 1897.

Campanadas de Fin de Año

Las 12 Campanadas es uno de los eventos especiales para este día. Dichas campanadas suelen transmitirse en televisión y ocurren en el reloj antiguo de la famosa plaza Puerta del Sol en Madrid desde 1962. En los últimos años el tradicional acto ha tenido una ligera modificación y las campanadas han sonado dos veces para adaptarse igualmente a la hora de las Islas Canarias.

En la plaza la gente suele ir a tomar las uvas y acompañarlas con el cava para dar el brindis por el año nuevo, por la apertura de un nuevo ciclo y por todas aquellas cosas que se dejaron atrás como una forma de despedida a lo viejo y la bienvenida a la renovación.

La cena tradicional de Nochevieja

La cena de Fin de Año es una de las más importantes de la Nochevieja y el acto previo al recibimiento del Año Nuevo. La mesa llena de comida es signo de buen augurio para el nuevo año porque implica prosperidad y abundancia en el año que está por venir.

Los platos que se ofrecen dependen de cada región. Los más populares en los últimos años son los mariscos y los besugos al horno con patatas. En las Islas Baleares, por ejemplo, se realiza la porcella, un plato de cerdo al horno.

Los dulces típicos para esta noche son los turrones de toda clase los cuales se vienen elaborando desde el siglo XV. Por ejemplo, en el País Vasco, se realiza para estas fechas la intxaursalsa que consiste en un dulce con crema de nueces, una tradición que tiene siglos realizándose.

También se encuentran las neulas, unos barquillos elaborados con base azucarada y que tienen forma tubular son típicos en la región de Cataluña, los mantecados son tradicionales en Andalucía, Sevilla y Córdoba, y los mazapanes y el pan de Cádiz son también parte de la tradición en las mesas.

Conoce más sobre las tradiciones de Nochevieja.

Año Nuevo
Año Nuevo

Año Nuevo - próximos años

Miércoles, Enero 01, 2025

Jueves, Enero 01, 2026

Viernes, Enero 01, 2027

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: