Próximo Día de la Virgen de la CandelariaViernes, Febrero 2, 2024
El Día de la Virgen de la Candelaria también conocido como la Fiesta de Nuestra señora de la Candelaria, se realiza el 2 de febrero de cada año.
Es una celebración religiosa en la que se alaba la imagen de la Virgen de la Candelaria, la Purificación de la Virgen y la Presentación de Jesús en el Templo.
La fiesta, tiene una larga tradición en Colombia, especialmente en Medellín, Magangué, Guarne (municipio de Antioquia), Santander, Boyacá, Magdalena y de Cartagena de Indias.
Origen de la Fiesta de la Virgen de la Candelaria
Virgen de la Candelaria entre Guanches. Ermita de las Angustias, siglo XVIII. Los primeros que encontraron la imagen de la Virgen de la Candelaria fueron dos pastores guanches originarios de las Islas Canarias. El relato del mito fue descrito por Fray Alonso de Espinosa en 1594.
El mito de la Candelaria nació aproximadamente en el siglo XIV, cuando fue hallada una figura que representaba la advocación de la Virgen, en las Islas Canarias de España. La Virgen, portaba en una mano una gran vela, comenzando a conocerse como la Virgen que ilumina los pasos hacia Dios.
Significado de la Fiesta de la Candelaria
Como su nombre refiere, la Candelaria hace alusión a candela, fuego y luz. El simbolismo de la fiesta está centrado en la iluminación, tanto de la Virgen María purificada e impoluta, la Presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén, como a la iluminación por el camino del bien y la luz perpetua de Dios.
¿Cómo se celebra la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria?
Cristóbal Hernández de Quintana, retrata la Virgen de la Candelaria hacia el siglo XVIII. La tez de la virgen es morena y se le relaciona a la luz de la vela que porta en su brazo izquierdo. Simbolizando la luz que guía hacia Dios.
En los diferentes poblados y ciudades se celebra a la Virgen con música: cumbia, gaitas, danzas y muestras gastronómicas, la fiesta dedicada a la fe mariana, también tiene la participación de artesanos y miembros de la comunidad que se unen para alabar a la Virgen iluminada.
En Medellín, se realizan igualmente actividades dedicadas a la imagen santa de la Virgen por medio de novenas, rezos y presentación de flores, todos ellos ocurren en los diferentes templos religiosos de la ciudad.
En Cartagena, se realiza año a año una gran procesión con su imagen que es llevada a la iglesia La Ermita, allí, es dejada para que sus fieles le recen y le lleven regalos. Simultáneamente, la población realiza el Festival del Frito en el marco a las fiestas dedicadas a la Virgen.
En Magangué, se realizan durante cuatro días las fiestas dedicadas a la Virgen de la Candelaria, en ellas ocurre la elección de la reina y una serie de actos culturales en los que se reúne a la población para disfrutar del sano entretenimiento ofrecido por las autoridades.