Día de los Reyes

Días Festivos

Próximo Sábado, Enero 6, 2024

El Día de Reyes, también llamado la Epifanía, es una festividad religiosa muy esperada por niños y jóvenes en España.

La celebración y recibimiento de los Reyes, Melchor, Gaspar y Baltasar, se realiza cada 6 de enero todos los años.

La fecha se considera un festivo nacional y es un día no laborable en todo el país. 

Veamos, a continuación, cuál es la historia de los Reyes Magos y de la festividad en nuestro país. 

¿Quiénes fueron los Reyes Magos?

adoración de los reyes
Adoración de los Reyes Magos de Bartolomé Murillo hacia el 1655-1660. Los Reyes Magos presentaron su adoración a Jesús y luego regresaron a sus tierras por otro camino.

La única referencia de estos personajes se encuentra en el Evangelio de San Mateo 2:1-12.

Allí se describe cómo llegan desde Oriente hasta Jerusalén, preguntando por el rey de los judíos y, guiados por una estrella, asisten a presentarle sus alabanzas a Jesús.

La celebración de la llegada de los Reyes es un acontecimiento de la Iglesia católica que aparece en el Nuevo Testamento. Es una de las fiestas litúrgicas más antiguas que existen, sin embargo, los datos sobre el año o lugar de acontecimiento son poco precisos.

Historia de los Reyes Magos

El Evangelio de San Mateo es la única fuente que habla de los Reyes Magos, aunque no confirma que fueran “reyes”. El término “magos” más bien podría hace referencia a que eran sabios. 

Los datos se han ido conformando con el paso del tiempo y se han fundado basándose en creencias populares. De aquí surge la leyenda, pues no puede corroborarse su existencia, tampoco sus nombres, ni la cantidad que eran, ni su origen.

La historia de estos “magos” que se encuentra en el Evangelio de San Mateo. Aquí se dice que, en tiempos del rey Herodes, llegaron a Jerusalén desde Oriente unos magos con la intención de conocer al rey de los Judíos.

Estos hombres fueron guiados por una estrella y, al llegar al pesebre, donde se encontraba el niño junto a María, le ofrecieron regalos en señal de alabanza. 

Estos regalos fueron; mirra como símbolo de la humanidad, oro representando la realeza e incienso como significado la divinidad. Todos ello, parte de la riqueza espiritual y el reconocimiento a la divinidad de Jesús.

El número de Reyes Magos ha sido variable, entre dos hasta doce. No fue hasta el siglo V cuando el Papa León I el Magno determina el número de tres: Melchor, Gaspar y Baltasar

Asímismo, se cree que fue a partir del siglo V, que la celebración a los Reyes adquirió popularidad y extensión en Europa. Algunos historiadores ubican el inicio de la fiesta de los Reyes Magos en el siglo III en Oriente. Luego pasó a ser adoptada por el mundo occidental durante el curso del siglo IV.

También te puede interesar: Día de los Inocentes.

Historia de la celebración en España

los reyes magos
En nuestro país la adoración de los Reyes Magos es muy popular.

En España fue a partir del siglo XIX cuando se comenzaron a hacer homenajes en torno a la figura de los Reyes Magos que involucraban regalos y celebraciones para los niños.

En el año de 1866 se registra la primera cabalgata en honor a los Reyes en la ciudad de Alcoy. Aquí fue donde también comenzó la celebración de repartir regalos a los más pequeños. Asimismo, los Reyes ofrecían dulces y caramelos a los niños en vez de la particular ofrenda de Oro, incienso y mirra.

La fiesta era una adaptación del Día de Navidad que se hacía en otros países en el que San Nicolás, otro santo de origen oriental, que le regalaba juguetes a los niños.

La tradición se hizo tan popular que se extendió a otros países de cultura predominantemente hispana.

6 de enero en España

Cabalgata de Reyes en Madrid
Cabalgata de Reyes en Madrid. 

La festividad tiene lugar el día 6 de enero y es usual que la víspera del Día de Reyes ya se organicen celebraciones con los niños.

En torno a esta festividad se conforman diferentes tradiciones en nuestro país, las cuales son:

  • Cabalgata de Reyes: es un evento que remonta a finales del siglo XIX y que tiene lugar durante la tarde del día 5 de enero. En distintos puntos del país se dan diferentes desfiles de carrozas en las que los Reyes magos y sus pajes se ven representados. Es común que estos repartan caramelos, y es especialmente conocida la Cabalgata de Madrid. 
  • Escribir la carta a los Reyes: es tradicional que los niños escriban, días antes, la carta a los Reyes en la que se les pueden pedir juguetes y regalos. 
  • Roscón de Reyes: es un dulce típico de estas fechas en España. Suele consumirse el día 6 de enero, y reúne a las familias en estas fechas. Es usual que en su interior se introduzca alguna sorpresa y también el haba. Quién localice el haba en su trozo será quien pague el roscón al año siguiente. 
Día de los Reyes
Día de los Reyes

Día de los Reyes - próximos años

Lunes, Enero 06, 2025

Martes, Enero 06, 2026

Miércoles, Enero 06, 2027

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: