Próximo Día de la Asunción de MaríaMartes, Agosto 15, 2023
El Día de la Asunción de María se celebra todos los años el 15 de agosto. Es una fiesta de carácter religioso que recuerda la asunción del cuerpo de María la madre de Jesús a los cielos, luego de terminados sus días en la tierra.
En España la fecha se considera un día festivo dentro del calendario laboral.
Origen del Día de la Asunción
La Asunción de la Virgen, pintada por Juan Cabezalero Martín (1655), Museo del Prado. La Asunción de María fue convertida en dogma de la Iglesia el 1 de noviembre de 1950, gracias a la intervencón del papa Pío XII.
El origen de la conmemoración tiene sus raíces en el siglo IV, cuando se celebrara una fiesta en honor a la memoria de María y su entrada al paraíso; en esa fiesta se hacía mención de su asunción al cielo siendo recibida por los brazos de su hijo Jesús.
La fiesta se denominaba para aquel momento “Dormición de María” y en ella se homenajea la obra de la madre de Jesucristo en la tierra.
En el caso de los relatos apócrifos, las primeras referencias aparecen en los escritos del libro de San Juan Evangelista, los cuales influyeron en las futuras homilías que se realizaron en el nombre de la Virgen.
La creencia de la asunción del cuerpo de María se comenzó a desarrollar propiamente durante el siglo XII.
En el tratado “Ad Interrogata”, aparecen referencias textuales de la creencia, en la que se afirmaba, que el cuerpo de María había ascendido a los cielos luego de la muerte de Jesucristo, sin detallar la propia muerte de la virgen, por lo que algunos creen que ascendió sin fallecer antes.
Declaración de la Asunción como dogma de la Iglesia
Fue en el año 1849 que el dogma comenzó a tomar una forma concreta. En la Santa Sede surgieron las primeras peticiones por parte de los obispos, quienes pedían que esta creencia se declarara doctrina de fe.
En el año 1946, el papa Pío XII, después de una decisión unánime, la declaró dogma de la Iglesia ante los obispos.
En el año de 1950 se publica la constitución apostólica en la que el papa, tomando en cuenta las opiniones, testimonios y creencias de todos sus fieles, más el consenso general de los obispos del mundo, declaró dogma de fe la Asunción de la Virgen María, entendiéndose como dogma una verdad de fe absoluta e infalible, revelada por Dios a través de las sagradas escrituras o de la sagrada tradición.
Actividades en el Día de la Asunción
Dormición de la Virgen. Anónimo, realizado hacia el primer tercio del siglo XVIII. Colegiata de San Isidro en Madrid. La Dormición de la virgen es el término que se utiliza para definir su tránsito corporal hacia el cielo.
Al ser una fiesta de carácter religioso en la mayoría de los pueblos se organizan para este día misas, procesiones y verbenas, es popular la realización de las fiestas patronales en los pueblos de Alicante, Asturias, Cádiz, Pontevedra, Salamanca, Soria, Valladolid, y muchas ciudades más.
Las casi 1.197 fiestas que se realizan en casi todo el país se conocen bajo el nombre de Fiestas Agosto.
En dichas fiestas se combina el carácter religioso de la devoción a la Virgen María y las tradiciones ancestrales de los pueblos. Las personas suelen vestirse con trajes típicos y elaboran desfiles, romerías, ferias o fiestas locales en donde las artesanías y la producción local son las protagonistas.