Día de San Jorge

Próximo Martes, Abril 23, 2024

El Día de San Jorge conmemora la muerte de Jorge de Capadocia ocurrido el 23 de abril del año 303, quien fue un mártir cristiano y soldado romano residente en Capadocia (actual Turquía), en el siglo IV y cuyo culto se hizo muy popular durante la Edad Media, específicamente,  en el siglo XII.

San Jorge, es el santo patrón de varios países entre los que están Bulgaria, Etiopía, Inglaterra y Portugal. En España, lo es de las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña, así como de las poblaciones de Alcoy y Banyeres de Mariola (Alicante).

Vida de San Jorge

Las versiones sobre su vida son varias. Se sabe que su madre Policronia, le crió bajo la influencia del cristianismo.  Fue un soldado romano, cuyo carisma, le hizo ascender rápidamente dentro de la organización militar hasta llegar a ser guardia personal del emperador Diocleciano.

En el año 303 el emperador mandó a perseguir a los cristianos en todo el imperio; Jorge se negó a participar en la persecución, en consecuencia, fue apresado y condenado a muerte, frente a las murallas de Nicomedia, el 23 de abril de ese mismo año convirtiéndose en un mártir religioso.

La Leyenda de San Jorge

Día de San Jorge
Retablo de San Jorge de Pere Niçard, hacia el 1470. San Jorge lucha con el dragón para salvar a la princesa y le ofrece una rosa de color granate.

Se sabe que el mito fue enaltecido en el siglo IX, cuando se instituyó la gesta de San Jorge, muy popular en la Edad Media; pero se desconoce la veracidad de los hechos.

San Jorge y el dragón

La leyenda narra la historia de un dragón que acechaba a un pueblo. El dragón comenzó a comerse a los habitantes del lugar. Los habitantes, desesperados por la situación, decidieron enviarle al dragón una persona elegida por sorteo. El sorteo, en algún momento, cayó sobre la hija del rey.

La princesa fue llevada a la cueva del dragón para ser devorada, luego apareció San Jorge montado a caballo y blandiendo una espada. San Jorge, cortó el cuello del dragón, y de la sangre de este, brotó una rosa que entregó noblemente a la princesa.

Actividades en el Día de San Jorge

En Aragón y en Cataluña el Día de San Jorge o La Diada de Sant Jordi, es una de las fiestas más populares que se celebran en Barcelona y Zaragoza y en todo el territorio de ambas localidades. La población aprovecha ese día para salir y disfrutar de la fiesta del santo patrono y para realizar actividades sociales al aire libre.

La tradición popular consta en que los hombres y mujeres puedan intercambiar una rosa por un libro. Es una jornada de puertas abiertas, donde se organizan diversas actividades culturales, ferias de libros, conciertos y festivales literarios.

En Cataluña, todos los años la gente suele reunirse en lugares como las Ramblas, el paseo de Gracia y el paseo de Sant Joan, en estos espacios se disponen ventas de libros y flores, especialmente rosas. Las actividades suelen estar acompañadas por talleres literarios y recitales de poesía.

Se elaboran bailes tradicionales como las Sardanas, bailes que se hacen en grupo en forma de circulo que pueden ser de rondas cortas o largas y con una estructura definida.

Además, se realizan las populares torres humanas llamadas Castells o collas Sardanistas, las cuales se levantan al ritmo de música tradicional, llegando a medir entre nueve y diez pisos. Dichos bailes están considerados patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad desde el 2010.

Día de San Jorge
Día de San Jorge

Día de San Jorge - próximos años

Miércoles, Abril 23, 2025

Jueves, Abril 23, 2026

Viernes, Abril 23, 2027

¿Cuántos días faltan?

Selecciona el evento: