Próximo Día de las Islas BalearesViernes, Marzo 1, 2024
El Día de las Islas Baleares es una celebración local que se realiza cada año el 1 de marzo.
La fecha se ejecuta en conmemoración del día en el que se publicó en el Boletín Oficial del Estado, el Estatuto de Autonomía de Baleares en el año 1983, pasando a formar parte del resto de Comunidades Autónomas de España.
En el calendario laboral pertenece a un día festivo de carácter local, que viene tomándose así desde el año 1999.
Origen de la festividad
La Catedral Santa María de Palma de Mallorca es uno de los lugares centrales en donde se congregan los artesanos y las distintas actividades en el Día de las Islas Baleares.
Las Islas Baleares compuestas por las islas del archipiélago balear entre las que están Mallorca, Menorca, Cabrera, Ibiza y algunos islotes cercanos como Dragonera, Conejera o isla del Aire, atravesaron por varias discusiones parlamentarias para declarar la autonomía.
En estas discusiones se enmarcan el pre-proyecto de Estatuto de Autonomía Balear del año 1931. Más tarde en el año 1977, diferentes representantes de los principales partidos de la comunidad firmaron un pacto autonómico en el cual se asumió como compromiso ejercitar el derecho de autonomía política.
Ese mismo año los parlamentarios en ejercicio aprobaron un proyecto de régimen transicional para que dicha autonomía se llevase a cabo.
En el año 1978 se aprobó el Real Decreto-ley 18/1978 que llevaría a ejecutar el régimen preautonómico, en él, se conformaban tres consejos insulares y un consejo General Interinsular.
5 años después, el 25 de febrero de 1983 este decreto fue aprobado por la Ley Orgánica 2/1983. De esta forma, el 1 de marzo de ese mismo año se publicó en el Boletín Oficial del Estado, el estatuto que regiría de esa fecha en adelante.
En la ley 9/1984 realizada el 30 de octubre, se aprobó el 1 de marzo como el día oficial de las islas Baleares, hasta el año 1999 este día correspondía a un día laborable usual. Por medio de la Consejería de Trabajo y Formación, el 20 de noviembre de 1998 se declara día festivo, empezando a ejecutarse el año siguiente.
Actividades en el Día de las Islas Baleares
Las actividades para la celebración de este día comienzan a organizarse desde mucho antes. Las islas al ser un gran foco turístico prestan especial atención en la organización de los actos que se realizarán para la festividad.
En Ibiza, por ejemplo, se realizan jornadas al aire libre, en ellos ocurren bailes tradicionales que se presentan a modo de desfiles. También la Ajuntament de la Ciutadella de Menorca,organiza muestras gastronómicas donde se presentan los platos típicos de la región, actividades deportivas, bailes populares, entre otros.
En Menorca, por su parte, además de todo lo antes mencionado, tienen lugar las presentaciones a caballo que son típicas de las fiestas populares, igualmente, se presentan grupos folclóricos procedentes de distintos lugares de la isla.
En Mallorca, se organizan y efectúan eventos gastronómicos, como por ejemplo el tradicional mercado del Passeig Sagrera, donde los artesanos y los pequeños comerciantes presentan sus platos originarios de las islas y todas sus creaciones hechas a mano.
También se realizan pasacalles, obras teatrales, cuenta cuentos para los niños, actividades deportivas como caminatas por la salud, conciertos al aire libre y jornadas de puertas abiertas para todos los asistentes, presentaciones de cervezas artesanales, entre otros.